Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo prepararse para los días después de la COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tiempos de COVID-19 / COVID-19

Sociedad

¿Cómo prepararse para los días después de la COVID-19?

Publicado 2020/07/01 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Minsa ha señalado que las empresas deben crear un comité de salud e higiene para la prevención y atención del nuevo coronavirus en cada compañía.

Dividir los equipos en subgrupos para reducir el contacto entre los miembros del equipo.  Pixabay

Dividir los equipos en subgrupos para reducir el contacto entre los miembros del equipo. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parlatino discutirá ley modelo sobre armas de fuego e impacto de la COVID-19 en el turismo

  • 2

    Confirman el primer caso de COVID-19 en el distrito de Pedasí

  • 3

    Los resultados al no reconocer la COVID-19 como un coronavirus muy peligroso

Como ya es de conocimiento de todos, la COVID-19 ha puesto de cabeza al mundo, sin embargo, los países ya están planificándose para la recuperación económica y en cómo volver a su vida cotidiana después de la cuarentena.

En estos planes, la constante es: establecer las medidas y las pautas de seguridad apropiadas para evitar un mayor contagio del virus, como han estado recomendando las diferentes entidades mundiales y locales de salud de cada país.

Por ejemplo, en Panamá, el Ministerio de Salud anunció las guías de cumplimiento que deben ser adoptadas por empresas y trabajadores para la nueva normalidad después de la COVID-19.

Por esta razón, productores, distribuidores y consumidores; microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas y sus compradores a fin de contener la expansión del virus, están pendientes de ellas.

De esta manera, el Minsa señaló que deben crear un comité de salud e higiene para la prevención y atención del nuevo coronavirus en cada compañía. Este grupo es el que aplicará los protocolos de actuación, a partir de planes de salud, seguridad e higiene ocupacional para que la incorporación social y económica sea la adecuada.

VEA TAMBIÉN: Rolando Aponte: 'Ya se cumplió un mes desde que doné plasma y es mi responsabilidad volver a donar'

Por esta razón, especialistas de Cleveland Clinic recomendaciones para varias industrias:'


Cuando regresen a los colegios es necesario, entre otras tantas cosas, cambiar los procedimientos existentes en los autobuses y las paradas para garantizar un distanciamiento adecuado y reducir la cantidad de estudiantes y profesores en un área a la vez. Además, deben cambiar las prácticas de servicio de alimentos y bebidas, por ejemplo, servir solo alimentos que pueden distribuirse fácilmente.

Fábricas

- Es necesario separar los equipos en subgrupos para minimizar el contacto y ofrecer un suministro adecuado de enseres de protección personal.

- Bajar el ritmo de trabajo para reducir un número limitado de trabajadores en cada línea.

- Mantener 6 pies de espacio entre los empleados o instalar barreras si es necesario.

- Tener estaciones de desinfección en zonas de tráfico alto como entradas de personal, elevadores, sanitarios y otras áreas de la empresa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Desinfectar todas las instalaciones diariamente y pedir a los empleados que no usen las herramientas y equipos de otros trabajadores.

Almacenes

- Desinfectar con frecuencia las perillas, las manijas de las puertas, los interruptores de la luz, carros y canastas de compras, las pantallas táctiles, y los dispositivos de las tarjetas de crédito.

- Los empleados y clientes deben usar mascarillas dentro de la tienda.

- Limitar la ocupación y usar la señalización para reforzar el distanciamiento o pedir a los clientes con síntomas que no entren.

- Es necesario analizar bien si deben volver a abrir los probadores y si lo hacen seguir las medidas sanitarias apropiadas. Alentar a los clientes a usar toallitas para las manos antes de probarse los artículos y ponerse una máscara protectora cuando se los pruebe.

Restaurantes

- Evitar todas las superficies que están en contacto con los alimentos cuando se usen desinfectantes y no colocar artículos limpios cerca de otros que puedan estar sucios.

VEA TAMBIÉN: Mia Khalifa sigue luchando por borrar un pasado de producciones pornográficas

- Solicitar a los clientes que usen mascarillas cuando no estén en su mesa y ofrecerles un lugar limpio en la mesa para que los clientes se quiten y coloquen sus mascarillas mientras cenan.

- Sería necesario asistir a los restaurantes con reservaciones para eliminar la aglomeración en las entradas e identificar una entrada dedicada al restaurante.

- Limitar las visitas que requieran interacción física con cada mesa.

- Los colaboradores deben lavarse las manos o desinfectarse después de cada interacción con la mesa. Tienen que proporcionar desinfectantes para manos a los empleados a fin de aumentar la accesibilidad y la frecuencia de la limpieza de manos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".