Sociedad
¿Cómo prepararse para los días después de la COVID-19?
- Redacción ey!
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El Minsa ha señalado que las empresas deben crear un comité de salud e higiene para la prevención y atención del nuevo coronavirus en cada compañía.
Como ya es de conocimiento de todos, la COVID-19 ha puesto de cabeza al mundo, sin embargo, los países ya están planificándose para la recuperación económica y en cómo volver a su vida cotidiana después de la cuarentena.
En estos planes, la constante es: establecer las medidas y las pautas de seguridad apropiadas para evitar un mayor contagio del virus, como han estado recomendando las diferentes entidades mundiales y locales de salud de cada país.
Por ejemplo, en Panamá, el Ministerio de Salud anunció las guías de cumplimiento que deben ser adoptadas por empresas y trabajadores para la nueva normalidad después de la COVID-19.
Por esta razón, productores, distribuidores y consumidores; microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas y sus compradores a fin de contener la expansión del virus, están pendientes de ellas.
De esta manera, el Minsa señaló que deben crear un comité de salud e higiene para la prevención y atención del nuevo coronavirus en cada compañía. Este grupo es el que aplicará los protocolos de actuación, a partir de planes de salud, seguridad e higiene ocupacional para que la incorporación social y económica sea la adecuada.
Por esta razón, especialistas de Cleveland Clinic recomendaciones para varias industrias:'
Cuando regresen a los colegios es necesario, entre otras tantas cosas, cambiar los procedimientos existentes en los autobuses y las paradas para garantizar un distanciamiento adecuado y reducir la cantidad de estudiantes y profesores en un área a la vez. Además, deben cambiar las prácticas de servicio de alimentos y bebidas, por ejemplo, servir solo alimentos que pueden distribuirse fácilmente.
Fábricas
- Es necesario separar los equipos en subgrupos para minimizar el contacto y ofrecer un suministro adecuado de enseres de protección personal.
- Bajar el ritmo de trabajo para reducir un número limitado de trabajadores en cada línea.
- Mantener 6 pies de espacio entre los empleados o instalar barreras si es necesario.
- Tener estaciones de desinfección en zonas de tráfico alto como entradas de personal, elevadores, sanitarios y otras áreas de la empresa.
- Desinfectar todas las instalaciones diariamente y pedir a los empleados que no usen las herramientas y equipos de otros trabajadores.
Almacenes
- Desinfectar con frecuencia las perillas, las manijas de las puertas, los interruptores de la luz, carros y canastas de compras, las pantallas táctiles, y los dispositivos de las tarjetas de crédito.
- Los empleados y clientes deben usar mascarillas dentro de la tienda.
- Limitar la ocupación y usar la señalización para reforzar el distanciamiento o pedir a los clientes con síntomas que no entren.
- Es necesario analizar bien si deben volver a abrir los probadores y si lo hacen seguir las medidas sanitarias apropiadas. Alentar a los clientes a usar toallitas para las manos antes de probarse los artículos y ponerse una máscara protectora cuando se los pruebe.
Restaurantes
- Evitar todas las superficies que están en contacto con los alimentos cuando se usen desinfectantes y no colocar artículos limpios cerca de otros que puedan estar sucios.
VEA TAMBIÉN: Mia Khalifa sigue luchando por borrar un pasado de producciones pornográficas
- Solicitar a los clientes que usen mascarillas cuando no estén en su mesa y ofrecerles un lugar limpio en la mesa para que los clientes se quiten y coloquen sus mascarillas mientras cenan.
- Sería necesario asistir a los restaurantes con reservaciones para eliminar la aglomeración en las entradas e identificar una entrada dedicada al restaurante.
- Limitar las visitas que requieran interacción física con cada mesa.
- Los colaboradores deben lavarse las manos o desinfectarse después de cada interacción con la mesa. Tienen que proporcionar desinfectantes para manos a los empleados a fin de aumentar la accesibilidad y la frecuencia de la limpieza de manos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.