Skip to main content
Trending
Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno
Trending
Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Comprar en el área revertida, ¿moda o inversión?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Comprar en el área revertida, ¿moda o inversión?

Publicado 2008/05/24 18:15:39
  • Itzel D. Campos R.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Debido a su rápido crecimiento esta zona cuenta con todos los servicios básico que pueden encontrar en la ciudad como supermercados, escuelas, bancos, etc.

Las áreas  revertidas corresponden a la antigua Zona  del Canal de Panamá que estaba administrada por los Estados Unidos  hasta la firma del Tratado del Canal de Panamá, y desde 1979 hasta diciembre de 1999 fueron revirtiendo paulatinamente.

Según el uso de las tierras, se ha dividido: en  industrial, turístico, comercial, bienes raíces, y tierras para proyectos en el área marítima.

Moda o Inversión.  A finales de los 90  es  cuando se inicia la comprar/venta de  propiedades en esta área, explica Pedro Adolfo Detresno R. de Pedros Bienes Raíces, a muchas personas, sobre todo las  que laboraban en el canal decidieron comprar allí.

Salir de la ciudad e irse para estas áreas,  y vivir rodeados de la naturaleza, en ambientes tranquilos y seguros, motivó a muchas personas a adquirir propiedades en esta zona.

Al inicio de esta fiebre, se debió invertir en remodelaciones, porque como eran para uso de los militares, las estructuras en algunos casos eran compartidas. Pero al pasar a un régimen civil de propiedad privada, se tenía que realizar la separación de los sistemas de agua luz y gas, sobre todo en el área de las bases como Clayton y Albrook.

En estas remodelaciones se invirtió más que el valor original de la propiedad. Compraron  como una inversión a largo plazo.

Ventajas.   Es una de las pocas zonas verdes que se ofrecen en la ciudad, la vivienda está ubicada en un  lugar cerrado, es una zona protegida, se puede tener acceso a las canchas de juego y sobre todo  su ubicación  en las  riveras del canal.

Es un área atractiva y sí tiene  mercado muy amplio   en el que se destacan  sobre todo las personas que  laboran en la Autoridad del Canal de Panamá o el en área marítima, por la cercanía con su lugar de trabajo, también están comprando norteamericanos que antes vivían en las bases, sobre todo jubilados que han regresado a Panamá a fijar su residencia permanente.

Ventas.   Para  que las empresas de bienes raíces vendan  en esta área, se debe cumplir con una serie de requisitos, como lo son la licencia de bienes raíces  vigente, una fianza y otra documentación que debe ser presentada al Ministerio de Economía y  Finanzas. Ellos  aprueban el derecho para poder realizar ventas allí y a ganar una comisión; si no se tiene la documentación, no se puede vender.

Los terrenos que estan a la venta van a licitación,  funciona de la misma forma de  como se vendieron las casas inicialmente, se presentan las ofertas por escrito a la entidad encargada de esta área.

Restricciones.  Se deben cumplir con algunos requisitos  para construir, y deben estar acordes con la zonificación y con las reglamentaciones existentes. Por ejemplo, en las áreas residenciales, se permite edificaciones  de 3 niveles como máximo y los edificios no deben pasar de 5 ó 6 niveles.  El metro cuadrado varía; por ejemplo, explica Pedro Adolfo Detresno, si es un edificio, el valor está entre 1.300 y 1.400 el Mt2 promedio,  en estructura o edificios nuevos que se están construyendo, si es casa, el costo aumentará y dependerá de la cantidad de terreno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No pasa de moda. A pesar de que en los últimos años se han desarrollado grandes proyectos en áreas como San Francisco, Paitilla Costa del Este, etc., el área revertida sigue vigente por la tranquilidad o  por el contacto con la naturaleza.  Hay muchas personas interesadas en comprar, pero en la actualidad existe muy poco lugares residenciales, la mayoría ya se  vendió y lo que queda ahora es reventa de propiedades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Se pronostican lluvias y tormentas significativas. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

La fecha para la presentación de postulaciones y del concurso para director y subdirector en el Nicolás A. Solano, no ha sido precisada aún por el Minsa. Foto. Archivo

Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".