variedades

Con planes de radicarse en Panamá

Iranela Sánchez (iranela.sanchez@epasa.com) - Publicado:
La mujer del siglo XXI, sin importar de dónde venga, es una fiel creyente de que puede hacer lo que se proponga.

Es madre, amiga, esposa, empresaria y profesional y, eso es una realidad latente en el mundo que vivimos.

Aunado a esto es capaz de viajar a otras fronteras buscando otras oportunidades y desarrollarse, aún más en al ámbito laboral.

Y un ejemplo es el de la actriz Katherine Escobar, protagonista de telenovelas como “Francisco el Matemático” y “Las muñecas de la mafia”, producciones que fueron muy seguidas en Panamá.

Por ello, tuvimos la oportunidad de entrevistarla, durante su visita en el Istmo, confesándonos sus planes de incursionar en el mercado televisivo y publicitario.

“Vine de visita para conocer Panamá, pero me gustaría, en un futuro muy cercano, hacer cosas que se identifiquen con mi trabajo”, enfatiza Escobar.

Añade además que considera que nuestro Istmo “es un país que en el campo de la actuación tiene mucho por venir y puedo ser parte de la producción de una novela, uniendo obviamente el talento colombiano y panameño, ser imagen para alguna marca, comerciales.

De eso dependerá que más adelante me radique en Panamá”.

Vivencias.

La actriz colombiana confiesa que todavía no le ha llegado un papel difícil, ya que “lo hago con dedicación y amor, sumergiéndome en cada personaje, tratando de identificarlo y vivirlo hasta hacerlo real”.

Recordemos que su protagónico más reciente fue el de Olivia Rengifo en “Las muñecas de la mafia”.

Una trama ligada al narcotráfico y en la cual las mujeres tenían un rol destacable.

“El narcotráfico es una vida que empieza fácil y luego se convierte en algo muy difícil; en una pesadilla que nunca termina.

Además, al rededor de estas mujeres se crea un mundo de mentiras, cortinas de humo, dolor y, en muchos casos, hasta la muerte”, determina.

Por otro lado, Katherine Escobar, a sus 33 años, es madre de un niño y una niña, además de estar felizmente casada con el también actor Rafael Henríquez, considera que la organización es su principal aliado para cumplir con su familia.

“Todo es parte de la organización, tiempo, y prioridades.

Con estos tres ingredientes puedo cumplir los roles personales y profesionales.

Trato de darles tiempo a mis hijos cuando no trabajo, dedicación, concentración y mucha disciplina”.

Más que cosas materiales, el mejor legado espiritual que les puede dejar a sus hijos es “la fe y un conjunto de valores (respeto, amor, fidelidad, honestidad, tolerancia, etc.

), que en un futuro regirán su comportamiento”, argumenta la artista colombiana.

Aunado a esto, propone que en la vida debemos pensar las decisiones que vamos a tomar, para así evita desaciertos.

Y la fórmula para tener éxito es “tomar el tiempo necesario para analizar los pros y los contras de cada decisión, de esa manera no hay cabida para contratiempos”, añade.

Esta fémina no se considera una fanática de tendencias, lo que busca es sentirse bien y cómoda con la ropa.

“En mi clóset no pueden faltar unos tenis.

Lo cómodo es mejor”, finaliza.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook