variedades

Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación

Los datos de la producción nacional indican que para el 2020 se producían 191,988,796 litros por 166,300 cabezas de ganado. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / - Actualizado:

Realizan conversatorio sobre Nutrición Escolar

En el marco de la conmemoración de Día Mundial de la Alimentación, la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE) realizó el Conversatorio “Los Lácteos como Alimentos Esenciales en los Programas de Nutrición Escolar”.

Versión impresa

Natzare Bermúdez, presidenta de la ANAPROLE, resaltó el compromiso y la responsabilidad social empresarial de la industria más allá de la comercialización. 

“Somos una organización conformada por empresas del sector que genera y valora la importancia de trabajar de la mano con las autoridades, los organismos públicos y el sector productivo panameño”, agregó la presidenta de ANAPROLE.

Bermúdez detalló que son miles de familias que contribuyen y generan empleos, seguridad y nutrición como, por ejemplo, el Vaso de Leche Escolar, un programa que en lo que, entre enero y agosto de este año, destinó el 15% de la producción de Leche Grado A de la producción total para que este importante alimento contribuya significativamente en la nutrición de los estudiantes. 

“Un vaso de leche es una excelente opción nutritiva que complementa la alimentación de los niños y las niñas en crecimiento, aportando nutrientes específicos que pueden apoyar su desarrollo físico y cognitivo. Los lácteos en general proporcionan un balance significativo de nutrientes esenciales”, declaró Francisco Herrera Morales, nutricionista y dietista de ANAPROLE.

Según datos de ANAPROLE, el Vaso de Leche beneficia a más de 338,000 estudiantes en el ámbito nacional procedentes de 684 escuelas públicas del país.

El consumo per cápita de leche que actualmente está en 110 litros, por debajo de países como Costa Rica y Uruguay que superan los 200 litros de consumo anual por habitante.

En América Latina se producen 82.283 millones de litros de leche (2023), una producción relativa de 11,5% mundial por 3 millones de productores.

Los datos de la producción nacional indican que para el 2020 se producían 191,988,796 litros por 166,300 cabezas de ganado. 

Mientras que en 2021 (186,540,467 litros) y 167,000 (cabezas), en 2022 (182,999,568 litros) y 166,800 (cabezas).

El año pasado se produjeron 178,975,039 litros de leche por 157,500 cabezas de ganado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook