variedades

Consejos de psicología para el retorno a clases

El primer día de clases podría ser traumático e incluso los niños pueden experimentar una sensación de abandono, por ello, los padres deben facilitar las cosas.

Belys Toribio - Actualizado:

Los centros escolares y la comunidad educativa tienen la responsabilidad de crear un entorno educativo saludable. Foto: Ilustrativa / Freepik

Miles de estudiantes retornan hoy, 6 de marzo, a los centros educativos tras unas merecidas vacaciones y para algunos supone la inserción a un nuevo entorno y la primera separación física y afectiva de su círculo familiar.

Versión impresa

El primer día de clases es muy especial para los alumnos, se reencontrarán con sus compañeros e iniciarán un número período de aprendizaje, mientras que, para otros, especialmente para los que van por primera vez a la escuela, podría ser traumático.

De acuerdo a Mundo Psicológicos (https://www.mundopsicologos.com/), estos estudiantes pueden experimentar el primer día de clases con una sensación de abandono, por ello, lloran y se enfadan, hasta que descubren que cada día sus padres van a buscarlos.

Habrá un período de adaptación, dependerá de cada estudiante, no obstante, es importante que su entorno familiar ayude a facilitar la experiencia creando un ambiente positivo y transmitiéndole confianza.

Los padres pueden preparar a su hijo o hija sobre dónde irán y qué harán, siempre con una actitud positiva, las despedidas deben ser tiernas y breves, ya que si se extiende de más puede transmitir miedo e inseguridad.

Los reencuentros también deben ser tiernos y no olvide preguntarle por las cosas buenas que han pasado durante su jornada.

Los centros escolares y la comunidad educativa en general, padres, maestros y hasta los estudiantes, tienen la responsabilidad de crear un entorno educativo saludable.

“Creo fielmente que el primer paso para crear un entorno saludable en la época escolar, es el de crear las relaciones sanas y empáticas en los niños desde edades muy tempranas; un niño que se respeta y respeta a sus compañeros, está siendo un agente de cambio ante el acoso escolar que muchas veces se vive para estos períodos”, comentó Nelssy Bellido (@educpsicologica) de Consultorios Médicos Dr. Carlos Ortega.

La especialista aseguró que “esto va desde prestarse un lápiz, aplaudiendo los logros de sus compañeros, evitando las discusiones y fomentando más comunicación asertiva”.

Como madre y especialista en salud mental, Bellido recomendó aprender y a conocer las emociones, esto será muy útil a la hora de poder brindarle herramientas a los niños ante el desborde emocional, ya sea dentro o fuera de la escuela, para que sepan reconocerlo y manejarse ante dicha situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook