Skip to main content
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Consumo de lácteos se asocia con un menor riesgo de síndrome metabólico, diabetes e hipertensión

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Leche / Producción de alimentos / Salud

Salud

Consumo de lácteos se asocia con un menor riesgo de síndrome metabólico, diabetes e hipertensión

Publicado 2020/09/08 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

El síndrome metabólico se relaciona con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y mortalidad, por lo que la dieta juega un papel importante en su desarrollo.

Un mayor consumo de lácteos tiene múltiples beneficios. Pixabay

Un mayor consumo de lácteos tiene múltiples beneficios. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministra Eyra Ruiz no violó decretos sanitarios, concluye informe de la Dirección Metropolitana de Salud

  • 2

    Gobierno analiza alternativas para culminar obra de la Ciudad de la Salud en medio de la polémica por FCC

  • 3

    Jefa de Salud Pública de Canadá recomienda el uso de mascarillas durante las relaciones sexuales

¿Sabes lo que es el síndrome metabólico? No es más que el conjunto de cinco anomalías que incluye la presión sanguínea elevada, obesidad abdominal, triglicéridos elevados, bajos niveles de colesterol bueno (HDL) y glucosa en sangre elevada.

Este se relaciona con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y mortalidad, por lo que la dieta juega un papel importante en su desarrollo, señala el Dr. Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada.

Según investigaciones los productos lácteos, en particular los lácteos enteros y los lácteos fermentados (queso o yogur), pueden influir en diversas vías y tener efectos favorables en la salud.

También han demostrado que un mayor consumo de lácteos se asocia con un menor riesgo de síndrome metabólico, diabetes e hipertensión.

En este sentido, la Revista Británica de Medicina, publicó un estudio prospectivo de epidemiología rural urbana.

Este estudio evaluó la asociación entre el consumo de lácteos con la prevalencia de síndrome metabólico y Diabetes Mellitus después de 9.1 años de seguimiento.

Esta investigación se realizó con personas entre 35 y 70 años de 21 países (Argentina, Bangladesh, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, India, Irán, Malasia, territorio ocupado por palestino, Pakistán, Filipinas, Polonia, Sudáfrica, Arabia Saudita, Suecia, Tanzania, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Zimbabwe.

'

Los investigadores concluyeron que el consumo de 2 o más porciones diarias de lácteos enteros (y no descremados) se asoció con una menor prevalencia de síndrome metabólico, así como con una menor incidencia de diabetes e hipertensión.

Los productos lácteos, en particular los lácteos enteros y los lácteos fermentados (queso o yogurt), pueden influir en diversas vías y tener efectos favorables en la salud.

El consumo habitual de alimentos de los participantes se registró a través de un cuestionario de frecuencia de consumo alimentos en el último año.

VEA TAMBIÉN: Panameña realiza entrenamiento en biología celular en la Universidad de Tennessee

El consumo de 2 o más porciones diarias de lácteos enteros (y no descremados) se asoció con una menor prevalencia de síndrome metabólico, así como con una menor incidencia de diabetes e hipertensión, de acuerdo a las conclusiones del estudio, dice Herrera Morales.

Los estudiosos establecieron que si más adelante se realizan otros estudios similares con la misma fuerza estadística que se estableció en este estudio, se podría confirmar entonces que el aumento del consumo de lácteos podría representar un enfoque factible y de bajo costo para reducir el síndrome metabólico, la hipertensión, la diabetes y, en última instancia, los eventos de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".