Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Covid-19 y las alteraciones en el ciclo menstrual

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectaciones / Ciclo menstrual / COVID-19 / Estudios / Menstruación

PANAMÁ

Covid-19 y las alteraciones en el ciclo menstrual

Actualizado 2022/02/23 01:21:30
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Las alteraciones que se han reportado son muy similares a los que presenta la mujer en la perimenopausia, no es algo desconocido, por ello, son de fácil manejo y de rápida recuperación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las alteraciones en el ciclo menstrual son transitorios y benignos. Foto: Jim Coronado

Las alteraciones en el ciclo menstrual son transitorios y benignos. Foto: Jim Coronado

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogada e influencer 'Xina Lary' fallece tras recibir impacto de bala en la cabeza

  • 2

    Zulay Rodríguez se defiende y aclara el tema de los lingotes de oro

  • 3

    Nuevo escándalo por tierras en Bocas del Toro

Diversos estudios han reconocido cambios en el ciclo menstrual de pacientes recuperadas de la covid-19 y en aquellas que se han inoculado contra el virus.

De septiembre del 2020 al 31 de diciembre de 2021, unas 5,661 mujeres han sido referidas a las clínicas poscovid y de estas, menos de 10 han reportado alguna sintomatología relacionado con su sistema reproductor, comenta la jefa de inteligencia sanitaria de la Caja de Seguro Social, Gladys Guerrero.

A pesar de que son muy pocas, en redes sociales abundan informes anecdóticos de mujeres que han sufrido alteraciones en su ciclo menstrual una vez recuperadas de la covid-19 y luego de la vacunación.

Vanessa Ramírez, de Amapola Panamá (@amapolapanama), tuvo la covid-19 del 4 al 13 de enero y sufrió algunas alteraciones en su ciclo menstrual, el cual es de 28 días, como retraso (su periodo debía llegar el 3 de enero) y flujo abundante.

Ramírez tiene un ciclo menstrual muy exacto y a pesar de que tuvo todos los síntomas premenstruales el sangrado estuvo ausente hasta el 9 de enero, se retrasó por seis días y durante el periodo los malestares que suelen acompañar la regla fueron más intensos.

Roberto Epifanio, ginecólogo obstetra y expresidente de la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG), explica que los trastornos menstruales reportados son muy similares a los que presenta la mujer en la perimenopausia, no es algo nuevo, pese a que tiene diversos orígenes se manifiestan los mismos cambios en el cuerpo.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Dr. Oscar Cerrud Botacio (@tuginecologopty)'


Según el último consenso el ciclo menstrual es el periodo que comprende entre 21 y 35 días, lo cual es considerado como "normal", pero no quiere decir que no se puedan presentar pequeñas alteraciones hormonales u ovulatorios, estos no deben afectar la vida cotidiana de las pacientes.

La menstruación puede durar entre dos y siete días, no obstante, puede haber ciertas variables subjetivas como el flujo, se reconoce como máximo cinco días de intensidad y dos de disminución.

 

Epifanio, miembro también del movimiento Todo Panamá, enfatiza que las alteraciones en el ciclo menstrual son transitorios y benignos, no obstante, si estos afectan la vida cotidiana de la paciente lo aconsejable es buscar ayuda con especialista de ginecología.

Los trastornos menstruales son de fácil manejo y de rápida recuperación, indicó Epifanio.

VEA TAMBIÉN: Benjamín González, artista al que muchos consideran el sucesor de Teresín Jaén

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudios

Un estudio realizado por las matronas en Extremadura, en España, reconoce cambios en la menstruación en pacientes recuperadas de la covid-19 y en las vacunas. En este sentido, Epifanio indica que las alteraciones no son exclusivas de la inoculación, más bien del hecho como tal, es decir, todo lo que representa la covid-19.

Manifiesta que antes y durante la pandemia las personas han estado sometidas al estrés, algo que es muy difícil de tabular, y que antes de la covid-19 es reconocido que produce cambios en el ciclo menstrual de las pacientes.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Dr. Oscar Cerrud Botacio (@tuginecologopty)

 

Epifanio hace hincapié en que los cambios no son ocasionados por las vacunas per se, aunque hasta el momento no se haya encontrado una relación no se descarta que en futuro exista algún estudio que determine que en cierto grupo induzca algunos cambios.

El American Journal of Obstetrics & Gynecology publicó un estudio que afirma que los cambios en el ciclo menstrual no solo se han presentado en pacientes vacunadas, por el contrario, ha ocurrido en todos los grupos.

VEA TAMBIÉN: Zoológico El Níspero: ¿Qué es lo más visto por los visitantes?

Al ser consultado si Panamá puede hacer su propio estudio sobre este tema, Epifanio sostiene que sí, ya que estos parten de un principio básico, la observación, pero para ello, se necesita una cantidad de información relevante para hacer algo similar a los estudios anteriormente descritos.

Guerrero, por su parte, añade que en este momento se le está dando prioridad al manejo y control de la pandemia y existe la posibilidad de que en el futuro se realicen varios estudios con la data recabada en las clínicas poscovid.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".