'Crea en Panamá 2030': Ayuda para el sector cultural
Mediante el programa 'Crea en Panamá 2030' se ofrecerá capacitaciones y financiamiento.
El programa 'Crea en Panamá 2030' ofrece varios beneficios. Foto: Archivo
Próximamente estarán disponibles las capacitaciones para los más de 69 mil artistas y emprendedores que conformar las Industrias Culturales y Creativas mediante el programa "Crea en Panamá 2030".
El programa del Ministerio de Cultura busca proteger y promover los emprendimientos, empresas y ecosistemas culturales y creativos del país.
Mediante políticas públicas, marcos regulatorios, alianzas estratégicas y oportunidades de financiación se tiene como fin aumentar las oportunidades para que los panameños puedan vivir de nuestro Patrimonio Material e Inmaterial.
Adicional los artistas y emprendedores podrán tener acceso a financiamiento, capacitaciones, asesoría, protección jurídica, redes profesionales y plataformas digitales.
Quienes deseen obtener fondos no reembolsables para impulsar sus proyectos deben participar de las capacitaciones de "Crea en Panamá 2030".
Toda la información respecto a este programa está disponible en https://creaenpanama.gob.pa/
EstudioRecientemente el Ministerio de Cultura publicó un estudio sobre las Industrias Creativas y Culturales en el país.
Alrededor de 7,765 emprendedores y trabajadores aportaron sus datos para realizar este primer estudio.
VEA TAMBIÉN: 'Lenguaje corporal': Tatuajes hechos con jagua
El 60% de los inscritos declararon haber creado un emprendimiento en la última década.
Los datos de este estudio están disponibles en https://n9.cl/99i22