variedades
Criticas de Cine
Por Rainer Tuñón C. - Publicado:
Sally (Dakota Fanning) y Conrad (Spencer Breslin), son dos hermanitos muy diferentes.Sally es mandona, su hermano travieso y su mamá, Joan (Kelly Preston), se cansa de ellos y encuentra consuelos con un pretendiente, Lawrence (Alex Baldwin), quien le recomienda enviar al chico a una escuela militar.Un día, la madre ordena a sus hijos no salir de la casa ni romper absolutamente nada, mientras ella organiza una actividad para la empresa donde trabaja, pero les llega un inesperado invitado: el Gato, y la diversión se desata.Se trata de la adaptación del clásico de la literatura del Dr.Seuss, publicada en 1957.Dr.Seuss fue más popular por estas tierras por El Grinch, con Jim Carrey, pero los productores, viendo el exitazo de la anterior versión fílimca de la obra de Seuss, decidió contratar a Mike Myers para este proyecto.Bo Welch, nominado en tres ocasiones para el Oscar por su trabajo como director artístico de títulos como Beetlejuice, El joven Manos de Tijera y Men in Black, debuta en la dirección para cine (es que dirigió un episodio de "La Garrapata", con Patrick Warburton y "Secret Agent Man", con Costas Mandylor), pero el resultado es algo satisfactorio para los niños, pero estrepitosamente aburrido, soso y vacío para gente que busca alguna película inteligente para niños.En realidad, la estrella del filme parece ser Emmanuel Lubezki (La leyenda de Sleepy Hollow) y el director artístico Alex McDowell (Minority Report), por lo demás, ¡PUAJJJ!La familia Baker vive en un vecindario de Illinois.Tom, el patriarca es un querido entrenador del equipo de fútbol americano, pero le ofrecen un trabajo soñado al dirigir a un grupo universitario grande, pero deberán mudarse, ante la desaprobación de sus 12 hijos.Señores, DOCE.Para colmo de males, a la señora se la llevan a Nueva York para promover un libro sobre sus memorias y Tom deberá lidiar con todos sus hijos durante la ausencia de la madre.Es un tonto clisé el cuentito ese de "Ocho son suficientes" para algunas generaciones que crecieron viendo el serial televisivo, pero para aquellas generaciones que no tenían idea de ese divertido programa, saldrán más que satisfechos con esta comedia familiar sin mayores pretenciones en la cual Steve Martin vuelve a ofrecer una divertida y muy humana caracterización.El filme se basa en una historia real que sirvió de inspiración para la teleserie.En el caso del filme, la pizca de sal la aporta el elenco que tiene experimentadas estrellas como Bonnie Hunt (nominada al Globo de oro este año), Hillary Duff (Lizzie Maguire) y Piper Perabo (Coyote Ugly).Un grupo de "cowboys" pasa con el ganado por un pueblo dominado por el mero malo, lo que desata una confrontación entre las partes.El resto es lírica, ritmo lento y sombrío, actuaciones eficaces de Duvall (como siempre), el mexicano Diego Luna ("Y tu mamá también") y el mismísimo Costner (muy por encima de las críticas que le hagan).Se trata del tercer proyecto de Kevin Costner como director, luego de una bella Danza con Lobos y una flatulenta travesía aventura en el oeste futurista llamada El Cartero (no contamos Waterworld, que finalmente se quedó con el crédito de Kevin Reynolds).Con Pacto de Justicia, Coster estuvo a punto de lograr un filme de antología, tributando a Sam Peckinpah (The Wild Bunch) y al mismísimo Clint Eastwood (El jinete pálido y Los imperdonables), sin embargo, la película se pone inexplicablemente dilatada e irremediablemente cursi, razón por la cual Costner cabalga y dispara, pero no se convierte en un verdadero y legendario vaquero del oeste holywoodense.Esperemos a ver su siguiente filme.En estos últimos años, el género policial ha dado un vuelco interesante profundizando más en los personajes y menos en la cantidad de balas y explosiones.Vivir y Morir en Los Ángeles, de Wiliam Friedkin y Rush, de Lili Fini Zanuck, abrieron el camino para que años más tarde, Antoine Fuqua lograra Día de Entrenamiento, un Oscar seguro para Denzel Washington.La era de Arma Mortal y Duro de Matar pasó a un siguiente nivel.Recientemente se estrenaron dos productos de similar factura.Dark Blue, de Ron Shelton (en DVD) y "Narc" o Calles Peligrosas, de Joe Carnahan (está dirigiendo Misión Imposible 3 con Tom Cruise), perteneciente a este subgénero dramático del policial cinematográfico.En este filme, un agente de narcóticos suspendido (Jason Patric.repitiendo un poco su dinámica de Rush) busca un poco de redención haciendo pareja con un veterano y violento detective (Ray Liotta) que investiga la muerte de un policía infiltrado en el mundo de las drogas.Lo que a todas luces parece ser un convencional drama policial, se convierte en una pieza bien dirigida y soberbiamente actuada por Liotta y Patric, cuyo final es preciso y envolvente, aunque comparte alguna reminiscencia con Perros de Reserva, de Quentin Tarantino.