Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / cuando escribe se siente un sembrador

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

cuando escribe se siente un sembrador

Publicado 2005/10/24 23:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A los once años ganó el primer premio de composición sobre la Democracia, un 3 de noviembre en la Escuela República de Haití. En la secundaria hacía periódicos mimeografiados. Fue el primer estudiante (2 de diciembre de 1965) egresado de la Escuela de Periodismo en la segunda época.

CINCUENTA años lleva ejerciendo el periodismo y 33 1/2 la docencia. Magistralmente ambos. "Y sigo aprendiendo. No pienso jubilarme, disfruto de lo que hago. Lucho por mis derechos, por lo que considero que debe ser justo, lucho por los valores y para que le llegue al pueblo información veraz. Escribo principalmente para la gente del pueblo: el hombre que despacha en la bomba de gasolina, los que asean la ciudad, los campesinos, los obreros".
"Cuando yo escribo, yo me siento un sembrador. Me gusta siempre estar dando consejos. Cuando comencé en esta profesión mis padres estaban avergonzados. Papá decía que estaba desperdiciando mi talento. He hecho una carrera en periodismo de opinión. Sí vale la pena".
Sí, feliz, satisfecho, orgulloso de su profesión y sabedor de su valía como periodista, como docente y como ser humano, ese es Milciades Abel Ortíz, conocido como MAO, por las iniciales de su nombre. Porque así firmaba columnas y material que como colaboración enviaba a los medios de comunicación escritos (El Día) cuando era menor de edad, en tiempos en que la mayoría se adquiría a los 21 años.
Hijo de Itala Vaccaro de Ortíz y Milciades Abel Ortíz Montiel, el ganador del Premio Medio Pollito 2005 (Sección de Adultos) tuvo una crianza muy machista, donde llorar estaba prohibido, porque era sinónimo de debilidad. Se le enseñó a pelear sus derechos, a estar siempre alerta para denunciar la injusticia.
No es que sea insensible. "Encuentro que puedo llorar cuando veo una película enternecedora o escucho una bonita canción". Y, es romántico hasta la médula. Entre sus canciones favoritas están "El Danubio Azul" y "El Cóndor pasa". Disfruta del campo y las montañas. Su pasatiempo en los años ´80 eran las armas y subir montañas. En los últimos doce meses ha subido El Valle y el cerro El Picacho, en San Carlos, Coronado. Si tuviera que irse a vivir a una isla llevaría consigo "La Universidad del Éxito", de Og Mandino, una libreta y un lápiz.
"Porque en Panamá no hay política, sino politiquería", nunca se ha metido en actividades políticas. Se considera una persona organizada, desde la adolescencia usa agenda, porque, su tiempo es uno de los activos más importantes de su vida.
Sus padres le enseñaron a respetar la vida, a admirar la belleza, las maravillas que ha hecho Dios, la naturaleza..y a capturar animales: lagartijas, camaleones, zorra, armadillos).
También de sus progenitores aprendió "respeta, pero también haz que te respeten". Recuerda que su padre le decía que no buscara problemas, pero si se metían con él, tuviera presente que "el que pega primero, pega dos veces. Me inculcó también mucho sentido de honestidad y justicia. Me enseñó a resistir todas las tentaciones y esto me ha sido muy útil en el periodismo, donde he rechazado el soborno".
Aunque parezca tímido, MAO es un líder. Desde la niñez y juventud. En Calle 1a. Parque Lefevre, él era quien organizaba a los muchachos para los juegos.
En la secundaria hacía periodismo de mural, de mimeógrafo. A los 18, uno editado en imprenta (Cariátides). Fue uno de los primeros críticos de cine del país. Prefiere el periodismo de opinión. Se considera un humorista reprimido hasta cierto punto, porque ha rato que no escribe periodismo humorístico. En los años ´60 Milciades A. Ortíz disfrutaba escribiendo material humorístico (Las Cartas de Tiburcio/Revista 18).
Tanto su padre como su madre eran ávidos lectores, pese a que no avanzaron mucho en la educación formal.
"Siempre quise ser periodista. Ha sido difícil, pero lo disfruto. Tengo un carácter fuerte y a veces choco con mis jefes. Porque defiende aquello en lo que cree, no permite que pasen por encima de sus principios. Encontró en la docencia una manera de desarrollarse como periodista, con mucha más libertad que en los medios. Ha ejercido en la prensa escrita, la radio y la televisión (en TV2 en su época de oro). Tuvo un programa radial. Una de sus frustraciones es que no ha podido realizar tanto trabajo cívico en el interior del país como hubiera querido. Es una deuda social que tiene pendiente, pese a que trabajó en Reforma Agraria y con el Ministerio de Salud.
Para ser un buen periodista es fundamental leer mucho. "¡Lea, que eso no da cáncer ni SIDA" , aconseja MAO a quienes quieren incursionar en esta profesión donde "todavía hay mucho mundo por conquistar". Y, para que no digan que no leen porque no tienen para comprar el periódico él les lleva recortes y Revista Siete!
Es que "los muchachos vienen cada vez más con la cabeza vacía en lo que se refiere a nivel de instrucción general y cultura. Lo que sabía un estudiante del Instituto Nacional de VI año de los ´70 es mucho más que lo que sabe uno de III año de la universidad hoy día", se lamentó. Y, lo atribuye a que ni en el hogar ni en la escuela se les está enseñando a leer. "Mi papá nos leía todos los días la revista Selecciones y este amor por la lectura fue uno de sus legados".
Es un hombre tranquilo, pero que pelea sus derechos. Se identifica con el tigre, pero la lealtad es uno de sus atributos. No le gusta la hipocresía: "prefiero un buen enemigo que un mal amigo".
Finalmente, el ganador del Concurso Medio Pollito de Literatura para Niños 2005 (sección adulto), con el cuento "Zapatitos", que escribió casi en una sentada, "nos dice que a sus 64 años se siente agradecido por la vida que ha vivido. "Pudo ser mejor, pero estoy contento".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".