Skip to main content
Trending
MICI tiene el 'go' para acuerdo con ChiquitaIsmael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil Premios Juventud 2025: ¿dónde y cómo adquirir las entradas?TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto
Trending
MICI tiene el 'go' para acuerdo con ChiquitaIsmael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil Premios Juventud 2025: ¿dónde y cómo adquirir las entradas?TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cumbre de la Educación Superior y la Tecnología en las Américas se realizará en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Educación Superior / Panamá / Tecnología

Cultura

Cumbre de la Educación Superior y la Tecnología en las Américas se realizará en Panamá

Actualizado 2024/09/05 14:37:41
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

Este foro tendrá como temáticas el uso de la inteligencia artificial e impacto de la acreditación en la competitividad de los países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el lanzamiento de los detalles de la cumbre. Foto: Cortesía

Durante el lanzamiento de los detalles de la cumbre. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino exige investigación por la compra irregular de perforadoras y bombas sumergibles

  • 2

    Usuarios morosos de los corredores tendrán que cancelar deuda para sacar placa vehicular

  • 3

    José Raúl Mulino reiteró que no es partidario de una segunda elección en Venezuela

Del 18 al 20 de septiembre, especialistas de América Latina se reunirán en Panamá para llevar a cabo el Foro Inn•kind FIEd LATAM 2024.

Este foro tendrá como temáticas el uso de la inteligencia artificial e impacto de la acreditación en la competitividad de los países, así como los cambios regulatorios requeridos para la nueva era de la transformación digital y la inteligencia artificial.

 Los expertos se enfocarán en un análisis de los temas estratégicos, con el propósito de acelerar la capacidad operativa tanto de instituciones como de empresas, para enfrentar con mejores herramientas los desafíos de la inteligencia artificial y todas las tecnologías emergentes que junto a los procesos de innovación hacen parte del día a día de las instituciones educativas.

 “Unleash the human power in the IA”, analizará el rol de la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza aprendizaje y en la competitividad de los países, desde la perspectiva humana en esta nueva época para potenciar el futuro de Latinoamérica.

 La agenda de discusión está basada en cuatro ejes principales que inician con las tendencias en educación superior. Este año, el programa está permeado con la visión del “Global Education Forum" que es un tanque de pensamiento con los principales actores europeos y norteamericanos para establecer hacia dónde debería ir la educación superior.

 La Dra. Adriana Angarita, presidente de Inn•kind FIEd LATAM 2024, explicó que la cumbre se iniciará con la sección virtual y gratuita, en la que se podrán conocer elementos asociados a la reflexión de los procesos de impacto por la Inteligencia artificial, a nivel enseñanza, institucional, social y humano.

 Añadió que en esta parte, el antropólogo Ignacio Martínez, profesor catedrático de la Universidad de Alcalá, ayudará a comprender que significa ser humano frente a la tecnología y la inteligencia artificial, descifrando a dónde podemos ubicarnos en esta época de cambio, para empezar a trabajar y potenciar a nuestra región.

 Además, habrá visiones adicionales sobre cómo enseñar habilidades a los estudiantes para esta nueva era de una forma efectiva a través de herramientas tecnológicas, de la misma forma como los videojuegos son un punto relevante al momento de generar conexión con los jóvenes, así como el desarrollo de procesos difíciles para la enseñanza entre esos, el pensamiento crítico reflexivo.

 Posteriormente, el 19 de septiembre se iniciará la jornada presencial en el hotel Marriot, que integra tres ejes abordados por expertos, autoridades internacionales, departamentos de recursos humanos de multinacionales y una dinámica que permitirá a la audiencia interactuar de forma rápida y asistida, sus preocupaciones y opiniones, que serán incorporadas y registradas gracias a la utilización de una Inteligencia Artificial para el evento.

 La jornada presencial iniciará con un bloque sobre liderazgo, durante el cual los expertos internacionales con reconocido impacto, como el exministro de educación de Colombia, Alejandro Gaviria, harán un análisis sobre los procesos de reformulación de los liderazgos de las instituciones educativas, con enfoque en la creación de futuros, los procesos regulatorios y la perspectiva de otras industrias, que han sido exitosas para establecer cimientos sobre el cambio en la figura de los líderes de los ecosistemas de educación superior.

 Seguido se abordará el eje de competitividad e innovación con figuras de alto perfil que aportarán a la construcción de instituciones formadoras para el progreso de nuestros países, entendiendo cómo la inteligencia artificial generativa es un mar azul para la creación de oportunidades, así como el cambio de la empleabilidad y el emprendimiento en esta era de realidad aumentada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 Inn•kind FIEd LATAM 2024 cerrará con un análisis sobre el aseguramiento de la calidad, donde contaremos con paneles de autoridades de Latinoamérica exponiendo sobre fomento de la IA, regulación de la IA y la educación, para concluir con la reflexión sobre los espacios de innovación que se abren en los sistemas de acreditación nacionales y regionales.

 Una cumbre con alto impacto en nuestra región

 Inn•kind FIEd LATAM 2024 co fundado por SénecaLab convoca por cuarto año consecutivo a la comunidad educativa superior de la región, especialmente a los tomadores de decisiones a quienes se les presentarán las herramientas necesarias para avanzar en la atención de las demandas y necesidades del sector que tienen como referencia las prácticas exitosas en Instituciones y organizaciones de toda la industria.

 La relevancia del encuentro es mayor este año, porque está enfocado en la transformación educativa superior en Latinoamérica a partir de la aceleración de la capacidad de las instituciones, y desde el entendimiento de la tecnología, la inteligencia artificial y su encuentro con la calidad.

 Según la Dra. Adriana Angarita, el foro internacional tiene como meta "crear una nueva generación de gestores educativos desde una perspectiva práctica y enfocada en soluciones con una mirada global, para resolver las necesidades de las instituciones de educación superior de la región”.

 Desde esa perspectiva existe un "compromiso con el desarrollo de la educación superior, mediante la claridad, la medición y el impacto, demostraremos que es posible avanzar rápidamente en la educación superior de nuestra región de la mano de las nuevas tecnologías y con la mirada convergente de todos los actores de los ecosistemas”, finalizó Angarita.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Chiquita tenía cien años de estar en Panamá. Archivo

MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

El panameño Ismael Díaz, jugador de León: Foto: @clubleon_oficial

Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte.  Foto: Cortesía

María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Distribución de las áreas del público. Foto: Archivo / Magic Dreams Productions

Premios Juventud 2025: ¿dónde y cómo adquirir las entradas?

Narciso Arellano, Luis Guerra y Alfredo Juncá, magistrados del Tribunal Electoral.  Cortesía

TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Lo más visto

Ese dia se distribuirán material informativo para la comunidad. Cortesía

Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".