Panamá
Datos del cáncer de mama triple negativo
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
El cáncer de mama triple negativo difiere de otros tipos de cáncer de seno invasivo en que tiende a crecer y propagarse más rápido.
De acuerdo a organismos internacionales de salud, el cáncer de mama triple negativo representa entre el 10% y el 15% de todos los casos.
Es considerado uno de los más agresivos porque hay muchas probabilidades que se haya propagado al momento de ser detectado y hay más posibilidades de que regrese después del tratamiento en comparación con otros tipos de cáncer de seno.
El cáncer de mama triple negativo difiere de otros tipos de cáncer de seno invasivo en que tiende a crecer y propagarse más rápido.
Un autoexamen de mamas juega un papel vital en este sentido, sin embargo, no es una práctica común entre las mujeres. Por esta razón, es primordial que las mujeres conozcan sus mamas, para que sepan cuando están normales y cuándo informar cualquier cambio.
Esta enfermedad tiende a ser más frecuente en mujeres menores de 40 años y en jóvenes de raza negra.
Se caracteriza por no tener receptores de estrógeno o progesterona, ni producir una cantidad excesiva de la proteína llamada factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), lo que lo hace más difícil de tratar en comparación con otros tipos de cáncer de mama, mencionó Ignacio Véliz, médico oncólogo.
Inmunoterapia
La etapa o estadio (extensión) del cáncer de seno es un factor importante para tomar decisiones sobre sus opciones de tratamiento, añade Véliz.
La inmunoterapia que emplea sustancias -ya sean producidas naturalmente por el cuerpo o artificialmente en un laboratorio- como refuerzo del sistema inmunitario para lograr detener o retrasar el crecimiento de las células cancerosas, e impedir que estas se diseminen a otras partes del cuerpo y funcionar mejor para eliminarlas.
La inmunoterapia se puede utilizar sola o en combinación con quimioterapia u otros tratamientos contra el cáncer.
Prevención
Entre las opciones de comportamiento y las intervenciones conexas que reducen el riesgo de padecer cáncer de mama están:
- Lactancia materna prolongada.
- Ejercicio físico habitual.
- Control del peso.
- Evitar el consumo perjudicial de alcohol.
- Evitar la exposición al humo de tabaco.
- Evitar el uso prolongado de hormonas.
- Evitar la exposición excesiva a radiación.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.