PANAMÁ
De depósitos de libros a centros comunitarios
- Belys Toribio
- /
- /
- /
La Red de Bibliotecas Públicas se moderniza para ser centros comunitarios con tecnología, educación y cultura
PANAMÁ
La Red de Bibliotecas Públicas se moderniza para ser centros comunitarios con tecnología, educación y cultura
Se están llevando a cabo actividades para incentivar la participación de la comunidad. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura
Desde hace algunos meses está en marcha el plan de desarrollo y modernización de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas con el propósito de transformar estos espacios en más que solo depósitos de libros y convertirse en centros comunitarios multifuncionales con acceso a tecnología, conexión a Internet, apoyo educativo, recursos para el desarrollo profesional y espacios de socialización.
El año pasado, durante cinco meses, se realizó un diagnóstico del estado de las bibliotecas públicas a nivel nacional y el resultado fue un tanto desalentador, dado que, se identificó que hay mucho que hacer para que recuperen su valor.
Katherine Bucktron, directora Nacional de Derechos Culturales y Ciudadanía del Ministerio de Cultura (MiCultura), comentó que lideró las visitas para conocer de primera mano las necesidades de las bibliotecas y con esa información se desarrolló el plan, que contempla 40, de las cuales 35 serán intervenidas y el resto, que han permanecido cerradas por mucho tiempo, se está analizando qué se va a hacer en estos casos.
Adelantó que se han considerado todas las aristas para garantizar espacios de encuentro comunitario, donde se preserve el conocimiento, se fomente la lectura, la investigación, la cultura y se salvaguarde el patrimonio local, el cual varía de acuerdo a la ubicación de cada biblioteca.
Actualmente, se está capacitando al personal de las bibliotecas, se ha contratado algunos bibliotecólogos, se cuenta con promotores de lectura y se están llevando a cabo actividades para incentivar la participación de la comunidad, además, de recordar la importancia que tienen estos lugares como motores de desarrollo, educación y cohesión social.
Bucktron adelantó que para el próximo año se estima empezar con las intervenciones estructurales a través de proyectos de inversión del gobierno central, asimismo, se está en conversaciones con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) para asegurar la conectividad de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, lo cual debe ocurrir en algún momento del 2026.
Se proyecta que al finalizar el periodo gubernamental actual, que ha contado con el apoyo de los gobiernos locales en la implementación del plan, se hayan intervenido todas las bibliotecas de la red y que para entonces, la comunidad vea estos espacios como un bien público y se comprometa en su preservación para el futuro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.