variedades

Descubren fragmentos fósiles de bagre

Nuevas especies de bagre fósil identificadas a través de visualización 3D.

Redacción ey! | ey@epasa.com| @panamaamerica - Publicado:

Los otolitos fósiles en el sedimento son tan pequeños que en algunos casos es necesario usar una lupa y arrastrarse por el suelo para encontrarlos. Foto: Cortesía/Jorge Carrillo-Briceño

Dada la necesidad de identificaciones más precisas de especies de bagre Ariidae del Período Neógeno, se ha tenido que emplear más tecnología.

Versión impresa

Los científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y otras instituciones emplearon tecnologías modernas para analizar estos fósiles y clasificarlos.

Las especies de peces óseos, como el bagre, tienen otolitos o huesos del oído interno, según un escrito del STRI.

En ausencia de otras estructuras fósiles, los investigadores pueden emplear estas estructuras de carbonato de calcio para identificar especies.

Sin embargo, las técnicas paleontológicas tradicionales, utilizadas para esto, a veces se quedan cortas.

Con la ayuda de una tecnología llamada micro-CT, el equipo de investigación produjo una serie de imágenes en 3D a partir de fragmentos fósiles de bagre, incluyendo cráneos y otolitos que se encontraban en colecciones de museo, así como en yacimientos en Venezuela.

Esto les permitió reconocer ciertos patrones anatómicos y estructuras internas y generar clasificaciones taxonómicas específicas.

"Los otolitos son como las huellas digitales en los humanos, por lo que todas las familias de peces pueden ser identificadas por sus otolitos, que son extremadamente abundantes en el registro fósil", comentó el coautor Félix Rodríguez, paleontólogo de STRI y asistente de coordinación científica.

VEA TAMBIÉN: 'Daluna' y 'K4G' generan controversia tras revelar intimidades de su antigua relación

“Por otro lado, el estudio de la anatomía comparada, utilizando los cráneos de Ariidae y contrastando con los fósiles en diferentes museos, permitió reconstruir el material analizado. Sin duda, este tipo de investigaciones solo son posibles a través de colaboraciones multidisciplinarias e interinstitucionales", agregó.

Los científicos no solo identificaron las especies de bagre Ariidae recolectadas de formaciones venezolanas y reclasificaron colecciones de museos, sino que también describieron algunas especies nuevas y reconstruyeron la secuencia cronológica (en millones de años) de la familia Ariidae que habitó el antiguo sistema de estuarios en el mar proto-caribeño del sur (antes de la aparición del istmo de Panamá).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook