Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Día Internacional del Té: ¿Cuál es el origen de la fecha?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Celebración / Entretenimiento / Producción / Tendencia

PANAMÁ

Día Internacional del Té: ¿Cuál es el origen de la fecha?

Actualizado 2024/05/21 00:00:38
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Se conmemora desde hace más de 18 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tomar té es un medicamento tradicional en la medicina china. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tomar té es un medicamento tradicional en la medicina china. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    ¡Escándalo!: BHN ordenó comprar sus propios terrenos

  • 3

    WHINSEC destaca designación de Ábrego, miembro de su Salón de la Fama

Oficialmente, este año se celebra por quinta vez el Día Internacional del Té, fecha que proclamó la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 2019 y que se celebró de forma presencial por primera vez el año pasado.

La efeméride se conmemora desde 2005, como una forma de resaltar el patrimonio cultural, los beneficios para la salud y la importancia económica de la producción del té, el cual en países de bajo ingreso representa la principal fuente de subsistencia.

En la celebración del año pasado, QU Dongyu, el director general de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), mencionó que empezó a promover la fecha hace 18 años, lo que demuestra que a veces solo hace falta paciencia.

En su discurso, en la declaración de apertura de la conmemoración, se remontó a la historia del té, hace unos 5 mil años, cuando el emperador Shen Nong nos enseñó a tomarlo, por ello, se escogió su cumpleaños para establecer la efeméride.

El emperador cumplía el 26 de abril, según el calendario lunar, y por eso, se eligió el 21 de abril, de acuerdo al calendario occidental, para reconocer el papel que la producción y elaboración del té pueden desempeñar en la lucha contra el hambre y la pobreza, el empoderamiento de la mujer y la promoción del desarrollo rural.

Además, el té también puede influir en las cuatro mejoras; mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás, las cuales no representan un concepto teórico y pueden conectar con cualquier producto básico.

A continuación, algunos datos sobre la producción de té.

'


La efeméride es un homenaje al té, no solo como producto, sino también como cultura, patrimonio y medio de vida.

En la cultura japonesa el té representa la calma, la serenidad, la armonía y la sencillez.

- Hace 120 años el té era el principal producto de exportación de China para el mundo.

- En los últimos años a nivel mundial aumentó la demanda de té y un incremento en el consumo entre los jóvenes.

- La producción mundial de té asciende a más de $18,000 millones.

- El comercio mundial de té está valorado en unos $9,800 millones, una importante fuente de ingresos de exportación y divisas para muchos países pobres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".