Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Día Mundial del Arte, fecha para loar su rol en la sociedad

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Artistas / Celebración / Pintura / Sociedad

PANAMÁ

Día Mundial del Arte, fecha para loar su rol en la sociedad

Actualizado 2023/04/15 21:06:07
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El arte 'es la forma más sublime de capturar momentos, vivencias y aquellos sentimientos que no podemos expresar con palabras'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Anualmente, el 15 de abril, se celebra el Día Mundial del Arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Anualmente, el 15 de abril, se celebra el Día Mundial del Arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Antonio Singh, gestor cultural y director ejecutivo de Arte Espacio Chiriquí. Foto: Instagram / @apunjabipanama

Antonio Singh, gestor cultural y director ejecutivo de Arte Espacio Chiriquí. Foto: Instagram / @apunjabipanama

Víctor Álvarez, artista plástico, y algunas de sus obras. Fotos: Cortesía

Víctor Álvarez, artista plástico, y algunas de sus obras. Fotos: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    La columna de Doña Perla

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Darán apoyo psicosocial a víctimas de agresión en secta

Los espacios de promoción, de protección de los artistas y la libertad artística, son esenciales para que el arte continúe desempeñando su rol en el intercambio de conocimiento, interés y diálogo.
Anualmente, el 15 de abril, declarado en la reunión número 40 de la Conferencia General de la Unesco (2019), se celebra el Día Mundial del Arte con el propósito de promover su desarrollo, difusión y promoción. 

En el marco de esta celebración, Antonio Singh, gestor cultural y director ejecutivo de Arte Espacio Chiriquí (@arteespaciochiriqui), comentó que este día es “crucial para reconocer y celebrar el papel del arte en la sociedad”.

Singh opinó que, en la actualidad, con todos los canales de comunicación que se tienen, redes sociales y el acceso a la tecnología, el arte puede llegar a audiencias más amplias y diversas.

Víctor Álvarez (@victor_alvarez_art), artista plástico, también reflexionó sobre la importancia de la fecha, reiteró que el arte es fundamental para la sociedad, ya que es la “forma más sublime de capturar momentos, vivencias y aquellos sentimientos que no podemos expresar con palabras”, además, no contó sobre su primer acercamiento y su andar en esta forma de expresión creativa.

El primer contacto de Álvarez con el arte fue a través de la televisión y como niño pasaba los días poniendo en práctica lo que aprendía en el programa “Art Attack”, aunque los animes y caricaturas también influyeron mucho. “Siempre practicaba dibujando a mis personajes favoritos”, dijo el artista plástico.

De joven, el artista participó en concursos de dibujo y pintura. En 2009, ganó un certamen intercolegial a nivel nacional, el primer lugar en dibujo y pintura, lo cual supuso un antes y un después, ya que esto fue el punto de partida para enfocarse en su carrera profesional.

“El arte me ha llevado principalmente a descubrirme como persona y mostrar al mundo mis creaciones”, reconoció Álvarez.

El arte requiere de esfuerzo y sacrificio, y justamente eso es lo que ha llevado a Álvarez a alzarse con galardones en las premiaciones más importantes del país como:

Premios IPEL a la Cultura Laboral

- Categoría artesanías, 3er lugar (2017) y 2do lugar (2019).

- Categoría escultura en el 2022.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Premio Banconal

- 1er lugar en la categoría escultura (2018).

Premios Roberto Lewis

- 3er lugar en la categoría pintura (2020).

Como pintor, Álvarez, tiene exposiciones colectivas e individuales, actualmente su obra está en exhibición en la Galería Imagen y Marcorama, adicional, el artista plástico también ha participado en subastas para fundaciones sin fines de lucro como aporte de su arte para nobles causas.

En su faceta como artesano, el artista es muy popular porque ha continuado con la tradición de muñecos de año viejo, anualmente se pueden ver sus creaciones en la orilla de la carretera en Bejuco, Chame, por lo cual ha sido entrevistado por medios locales e internacionales.

“El arte ha influido en mi vida más como vehículo de transmitir vivencias y sentimientos. La mayoría de mis obras pictóricas están inspiradas en mi hija Keyth Marley y el contacto con la naturaleza. Realizamos rutas de senderismo juntos y ver cómo queda fascinada por la madre naturaleza es muy inspirador para mí”, confesó Álvarez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".