Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Dieta saludable, pero a un alto costo

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Costoso / Dieta saludable / Nutrición / Panamá

Panamá

Dieta saludable, pero a un alto costo

Actualizado 2023/11/13 00:00:38
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

El costo promedio de una dieta saludable es de $3,66 al día.

Llevar una alimentación saludable es costoso.  Foto: Ilustrativa/Pexels

Llevar una alimentación saludable es costoso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué le dijeron 'vendida' a Guadalupe Castillero?

  • 2

    Tras crisis, vaticinan aumento de desempleo

  • 3

    Darlington habría pertenecido a grupo de zonians extremistas

Un nuevo informe de las Naciones Unidas reitera que, América Latina y el Caribe tienen el costo más alto de una dieta saludable en todo el mundo.

Entre 2020 y 2021, el costo de una dieta saludable aumentó en un 5,3 % en la región, un incremento que se puede explicar por el aumento de la inflación alimentaria impulsado por los confinamientos, las interrupciones en la cadena de suministro mundial y la escasez de recursos humanos que se produjeron durante este período.

El costo promedio de una dieta saludable a nivel mundial es de 3,66 dólares por persona al día. América Latina y el Caribe es la región que presenta el costo más alto de una dieta saludable, alcanzando 4,08 dólares al día, de acuerdo al nuevo informe de Naciones Unidas, "Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición 2023".

Le siguen Asia, con $3,90; África con $3,57; América del Norte y Europa, con $3,22; y finalmente Oceanía, con $3,20.

El Panorama regional de seguridad alimentaria y la nutrición 2023 es una publicación conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Datos

El nuevo informe también señala que el 6,5% de la población de América Latina y el Caribe sufre hambre, es decir, 43,2 millones de personas.

Pese a que esta cifra representa una leve mejora de 0,5 puntos porcentuales respecto de la medición anterior, la prevalencia de hambre en la región todavía se encuentra 0,9 puntos porcentuales por encima de los registros de 2019, previos a la pandemia.'


América Latina y el Caribe enfrenta cada vez con más fuerza el complejo problema de malnutrición que abarca tanto la desnutrición ?retraso del crecimiento, emaciación infantil y carencias de vitaminas y minerales? como el sobrepeso y la obesidad.

El informe también da cuenta que, en 2022, 247,8 millones de personas en la región experimentaron inseguridad alimentaria moderada o grave, es decir, se vieron obligados a reducir la calidad o cantidad de la comida que consumieron, o incluso se quedaron sin comida, pasaron hambre y, en el caso más extremo, pasaron días sin comer, poniendo su salud y bienestar en grave riesgo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".