variedades

Dos décadas del código QR: protegiendo los datos

Las cuadrículas permiten efectuar infinidad de operaciones digitales con el teléfono inteligente y sin contacto, pero pueden usarse para robar datos o dinero al usuario.

Ricardo Segura | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Cada imagen de un QR encierra un conjunto de caracteres codificados.

"Los códigos QR, formados por puntos negros dispuestos en un cuadrado sobre fondo blanco y con cuadrados fijos en tres de sus esquinas, se han hecho más populares a partir de la pandemia de covid-19", según Jordi Serra Ruiz, profesor de Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en Barcelona (España).

Versión impresa

"Ya se utilizaban, pero no lo hacía tanta gente o, al menos, no con tanta frecuencia", según este experto, quien considera que la gran ventaja de este sistema es su facilidad de uso sin requerir un contacto físico, por medio de un teléfono inteligente, que escanea o fotografía el código con su cámara, siendo luego procesado y ejecutado mediante una 'app'.

Este sistema lo desarrolló en 1994 el ingeniero Masahiro Hara, de la empresa japonesa Denso Wave, una filial de Toyota, inspirándose en la disposición de las fichas blancas y negras sobre el tablero durante una partida de Go, un juego de estrategia originario de China y muy popular en Asia.

Sin embargo, su auge global comenzó años más tarde, a partir de 2002, cuando se comercializaron en Japón los primeros "smartphones" con lector de códigos QR incorporado, y las empresas comenzaron a lanzar los primeros códigos QR orientados al consumidor, según la filial para América Latina de la compañía de ciberseguridad Kaspersky (https://latam.kaspersky.com).

Cada imagen de un QR encierra un conjunto de caracteres codificados que puede ser leído y decodificado mediante la cámara y una aplicación (app) del teléfono móvil, llevando de inmediato al usuario a una dirección URL, una aplicación, un mapa de localización, un correo electrónico, un perfil en una red social o una descarga de un archivo desde la web.

Mediante estos códigos "podemos consultar las comidas y bebidas en un bar, acceder a ofertas de un establecimiento; registrarnos en una página web cuyo contenido nos interesa; o llegar a una plataforma de pago de una compra", según Serra.

"Los datos avalan que los bares y restaurantes, seguidos de los comercios, son los lugares en los que más se utilizan estos códigos", puntualiza.

"Pero escanear con el celular estos códigos también puede dar lugar a estafas o a robos de datos", advierte Serra.

VEA TAMBIÉN: Jacky Guzmán está soltera: ¿Qué pasó con Dímelo Flow?

"Por ejemplo, los ciberdelicuentes podrían crear una web falsa para que el público compre entradas en línea a un concierto o a un acto y generar un código QR malicioso, que pegarían sobre el cartel oficial del evento, para hacer creer a la gente que es el código oficial", indica el experto.

"Si utilizamos el código QR malicioso y entramos a la web falsa, estaríamos adquiriendo entradas falsas con nuestra tarjeta de crédito, y sus datos podrían ser utilizados por los ciberdelincuentes", según este experto.

"Los códigos QR fraudulentos pueden redirigirnos a páginas web de entidades bancarias también fraudulentas, que son copias de las reales, y obtienen nuestros datos para poder entrar y robar dinero, o llevarnos a redes sociales, en las que pueden suplantarnos y pedir un rescate a cambio de devolvernos el control de nuestras cuentas", alerta este docente.

Uso seguro y correcto.

"Como se ve, un código QR puede dirigirnos a una URL (dirección de internet) que podría ser problemática, por lo que hay que ser cuidadosos al usarlos y desconfiar si no estamos seguros de que ha sido generado por el propietario del local o la entidad correspondiente", advierte Serra, quien para evitar ser víctima de un engaño ofrece unos consejos.

VEA TAMBIÉN: Adam Levine niega las acusaciones de infidelidad de la modelo Sumner Stroh

1.- Analizar donde se encuentran estos símbolos.

"Hay que desconfiar por completo de los que están en lugares accesibles a todo el mundo, ya que los ciberdelincuentes pueden haber puesto allí un QR malicioso fácilmente", explica el profesor de la UOC.

2.- Comprobar la superficie donde está impreso.

"Esto permitirá descartar que hayan pegado o colocado un papel con otro código encima del original", según Serra.

3.- Configurar los dispositivos adecuadamente.

El profesor Serra recomienda configurar el móvil para que no abra directamente los enlaces de los códigos QR y poder ver antes qué dirección de internet está detrás de sus símbolos o qué información tiene codificada.

VEA TAMBIÉN: El 'Cholly Kid' vivió el 'día más amargo' de su vida: 'Mi madre está sana y salva'

4.- Establecer una pregunta de seguridad.

El docente recuerda que se puede establecer que el móvil pregunte al usuario antes de abrir el contenido del código QR para poder ver la dirección. "Si vemos que la URL no es la correcta o que su código de país no es el habitual, no debemos abrir el contenido", recomienda.

5.- Tener cuidado con las URLs acortadas.

En los casos en los que la dirección web ha sido acortada con un reductor de URLs y no se puede saber a dónde lleva esa URL, hay verificar que el código QR sea legítimo. Hay sitios web que convierten las direcciones cortas de internet en las reales", según Serra.

Los códigos QR son accesibles y fáciles de producir, pero también son el vehículo perfecto para que los ciberdelincuentes se apoderen de nuestra información personal, según los expertos de CyberArk, compañía especializada en ciberseguridad de la identidad y la información (www.cyberark.com).

VEA TAMBIÉN: Brad Pitt exhibe en Finlandia su faceta de escultor con su primera exposición

En China se descubrió una red que falsificaba multas de estacionamiento, con códigos QR para facilitar el pago de la infracción, y los colocaba en los coches estacionados en la calle.

Y en Alemania se enviaron a clientes de banca electrónica unos correos electrónicos falsos que contenían códigos QR, que dirigían al usuario a sitios web maliciosos, según esta fuente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook