variedades

Dra. Lorena Coronado gana el Premio 'L’ORÉAL-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia'

La dra. Lorena Coronado ha realizado estudios que se han enfocado en el tratamiento contra el parásito de la malaria.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Lorena Coronado cuenta con un doctorado con un doctorado en Biotecnología de la Universidad de Acharya Nagarjuna. Foto: Senacyt

La doctora Lorena Coronado ganó el Premio L’ORÉAL-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2018. 

Versión impresa

La especialista Lorena Coronado ha realizado estudios que se han enfocado en el tratamiento contra el parásito de la malaria. Cuenta con un doctorado en Biotecnología de la Universidad de Acharya Nagarjuna.

En la actualidad es Investigadora Postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP), cuenta con más de 10 publicaciones en revistas científicas indexadas, ha participado en pasantías y congresos nacionales e internacionales, y es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI).

 

Del premio

El Premio L’ORÉAL-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2018 es una de las iniciativas que lidera la SENACYT para reconocer y visibilizar la labor de las científicas panameñas.

VEA TAMBIÉN: Remodelan el Teatro Anita Villalaz

Se funda en el postulado que sostiene que las personas son lo más importante y que la innovación y la excelencia, sobre todo cuando se da en los ambientes científicos, merecen ser fomentadas mediante esfuerzos concertados de toda la comunidad nacional. 

Este Premio constituye un aporte económico de $10,000.00, el cual colabora con la continuidad de la carrera científica de cada mujer y con sus proyectos de investigación.

La finalidad de este concurso que se realiza por segunda vez en nuestro país y que cuenta con el apoyo de la SENACYT, es otorgar el Premio Nacional L'OREAL "Por Las Mujeres en la Ciencia” a un  proyecto de investigación en curso en el país que sea dirigido por una mujer científica panameña.

VEA TAMBIÉN: Campeones de Salto de Comba llegan a Panamá desde Huadu, Guangzhou

L'OREAL premia entonces al trabajo científico liderado por una mujer panameña y desarrollado en el país, otorgando un subsidio para contribuir al desarrollo de dicho proyecto y consolidar el rol femenino en la concepción de soluciones científicas a los problemas con que debe enfrentarse la humanidad en el nuevo milenio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook