Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Eddier Rivera: ¿Cuál fue su aporte en un estudio científico sobre Encefalitis Equina Venezolana?

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Estudios científicos / Investigación / Panamá / Senacyt

Panamá

Eddier Rivera: ¿Cuál fue su aporte en un estudio científico sobre Encefalitis Equina Venezolana?

Actualizado 2022/06/07 00:00:39
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Es la primera publicación científica del panameño como coautor, tras tres años de carrera. Científicos de la Universidad de Florida, liderizaron esta investigación sobre Encefalitis Equina Venezolana.

Eddier Rivera. Foto: Senacyt

Eddier Rivera. Foto: Senacyt

El panameño Eddier Rivera, es un joven biólogo que creció en el barrio de Rana de Oro, en Pedregal. El istmeño, de 28 años, estudió biología con especialización en microbiología y parasitología en la Universidad de Panamá (UP).

Eddier Rivera ha anotado un logro más en su carrera tras participar como coautor en un estudio internacional sobre muestreo para vectores del virus de la Encefalitis Equina Venezolana, tal como se informó hace unos días. Es la primera publicación científica como coautor de Rivera tras tres años de carrera. Científicos de la Universidad de Florida, Estados Unidos, liderizaron esta investigación.

Rivera es estudiante de maestría en Ciencias Parasitológicas en la UP, luego de concursar y ganar una beca de la Senacyt. Además, es pasante en el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, departamento de Entomología Médica.

El biólogo conversó con Panamá América sobre su participación en este estudio.

Encefalitis Equina

Es un virus transmitido por mosquitos, se enfoca mucho en zonas rurales donde hay migraciones de aves y roedores de zonas selváticas, el mosquito al entrar en contacto con ellos puede adquirir el virus y de ahí picar una personas o caballo y transmitírselo, explica el biólogo.

Afecta principalmente el sistema nervioso, dijo. Si la persona se contagia puede tener fiebres, dolores de cabeza, escalofríos y en algunos casos, como ellos han visto en campo, afecta aún más a la persona que los puede dejar hasta en sillas de rueda, asegura

Participación

"Como yo trabajo acá (Gorgas)... bueno en estos momentos estoy en una pasantía por temas de maestría, pero en ese tiempo sí estaba laborando en el Instituto Conmemorativo Gorgas con la doctora Anyansi Valderrama que es la jefa encargada del departamento de Entomología y como con mi otra compañera que es Angélica Santos, trabajamos directamente con ella, nosotros vamos al campo hacemos muestreos, contamos coordenadas, colocamos trampas y hacemos capturas de los vectores en las diferentes trampas... hacemos la clasificación, ya sea a nivel taxonómico de género o especie del mosquito", dice al respecto, a través de una entrevista por Zoom.

Cuando obtenían la clasificación de las especies en campo -porque en el campo es que ellos trabajan, pues tratan de traer el material lo más viable posible al laboratorio-, "lo traemos al Gorgas y hacemos los diferentes análisis moleculares, ya sea prueba para detección no solo de encefalitis…", explica.

VEA TAMBIÉN: Depresión: ¿Hay una diferencia entre los adultos y los adolescentes?

Los investigadores de Florida querían ver las relaciones y dijeron: "vamos a publicar este artículo y necesitamos la información de ustedes... como ya en época anterior habíamos hecho un trabajo en conjunto, ellos dijeron que le mostráramos nuestra base de datos y arreglamos la base de datos, depuramos y se las enviamos...".

Más detalles de esta entrevista en el canal de YouTube de Panamá América.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".