Skip to main content
Trending
¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional' ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'
Trending
¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional' ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ejercitarse paga con creces

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ejercitarse paga con creces

Publicado 1999/04/21 23:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Son las ocho de la mañana de un viernes. Hay un fondo musical...Se escucha, de pronto: "Glúteos y abdomen apretados, respirando y exhalando por la boca. Derecha, derecha, derecha. Apretadito todos, así. Espalda recta. Marcha. Abrir y cerrar piernas, giro cuello al lado derecho. Lo coloco sobre el hombro. Opuesto. Al centro. Estiro quijada arriba y saco la quijada y abro y cierro la boca. Punta del pie al frente y apoyo talón, con ritmo. Con punta izquierda... Hombros, puño cerrado. Brazos cerrados, y después los abro hacia arriba. Flexiones de piernas. Giras a derecha e izquierda. Manos arriba, bajo lentamente, exhalando y me agarro los tobillos". Es la instructora, quien al frente dirige a un grupo de varias decenas de personas de edad avanzada.
Es un ambiente de camaradería, de sano compatir, de relajamiento, de distracción, a la vez que se trabaja en prevención de problemas de salud por falta de ejercicio y en el cimentar de la unidad de grupo entre personas de edad avanzada que desean mantenerse activas y sentirse bien. Es la Casa de la Asociación Edad 3. En Miraflores, Betania.
En esta ocasión son los aeróbicos que tres días a la semana realizan bajo la dirección de Miriam, lo que reúne damas y caballeros con cabellos de plata muchas/os, algunas/os pensionadas/os y otras/os jubiladas/os, aunque también hay quienes laboraron independientes o como amas de casa. Otras veces han sido paseos, charlas, reuniones, convivios y otras actividades culturales o de esparcimiento donde también participan otros miembros de la familia, porque la idea no es que el y la adulta mayor estén como islas, sino que sigan involucrados en el quehacer familiar y comunitario.
Los visitamos el viernes pasado y disfrutamos de su alegría, deseos de vivir, interés por ayudarse, imaginación, don de gentes y disposición para hacer cosas a favor de los demás y para beneficio de su salud, porque el invertir el tiempo en forma inteligente es algo que se aprende con los años.
"Walk aerobics-Edad 3", dice el letrero y Miriam Baruco de Spratling fue la que tuvo la feliz iniciativa. Ella recuerda que "vi un anuncio de un curso para instructores de aeróbicos. Asistí y me llamó la atención que la única de la Tercera Edad era yo". Pensó "¿Por qué no hacer algo diferente en mi jubilación?" Lo ofreció en la asociación de Tercera Edad (que tiene 120 socios) a la que pertenece y la idea fue recibida con beneplácito. De eso hace ya dos años. Primero lo daba gratuitamente, pero las socias ofrecieron pagar algo.
Miriam es Licenciada en Trabajo Social y ha ejercido la docencia en la Universidad de Panamá.
Explicó que ha contado con el apoyo de la Policlínica del Seguro Social de Villa Cáceres, quienes fiscalizan que los ejercicios que ella enseña sean apropiados para la gente de edad avanzada.
"Hacer ejercicios me da mucho agrado, me gusta mucho estar compartiendo esto con personas de la III Edad y me da mucha satisfacción ver las respuestas de ellas", dijo la instructora.
Agregó que "estoy muy conciente de que la Medicina moderna hace énfasis en la necesidad del ejercicio parea mantener la salud en el longevo y yo me siento que estoy aportando".
Ella sintió que tenía que hacer algo diferente en beneficio de quienes han dedicado toda una vida al país y a quienes toca tratar con el respeto y atención que ganaron con creces. Y no se quedó en el deseo.
Varias personas del grupo compartieron con nosotros sus experiencias en estas sesiones de ejercicios tres días a la semana(lunes, miércoles y viernes), una hora cada día.
Isabel Castillo, sexagenaria, dijo que: "me gusta. Me sirve de terapia. Nosotros tenemos que hacer ejercicio para mantenernos bellas, preciosas y ágiles". Ella fue secretaria de Canal 4 por 30 años.
Noemí, quien es diabética y su doctor le recomendó hacer ejercicios porque tenía unas cuantas libras de más relata que antes solía caminar todos los días una hora. "Actualmente vengo tres días a ejercitarme y dos hago caminatas. Los ejercicios me han ayudado bastante a regular el nivel de azúcar y el colesterol. Son muy buenos, los recomiendo, son beneficiosos para la salud".
Gloria, entre tanto, quien vive en El Bosque, tiene más de un año de estar haciendo aeróbicos con Miriam y exclama que: "Me encantan. A veces vengo hasta a los dos turnos". Hay uno que comienza a las siete de la mañana.
Añade: "Yo he visto señoras que han llegado con exceso de libras y ahora están en un peso adecuado y los dolores ya no los tienen". Y es que, sigue diciendo, el ejercitarse ayuda a la elasticidad de los huesos y es excelente para que no se atrofien los músculos.
José Pabilo, uno de los pocos caballeros que se unió al grupo de ejercitantes, ni corto ni perezoso, cuando le consultamos qué le parecían las clases dijo que hace cuatro meses que participa y se siente tan bien que ni quiere decirlo mucho. Resulta que él había sufrido una lesión en los lumbares y en las rodillas. "Tenía que hacer terapia y en estos cuatro meses me siento de maravillas. Tenía problemas para bajar escaleras y ahora las subo y bajo casi corriendo. Estoy 75% rehabilitado. Estos ejercicios me hacen sentir muy bien. Les sugiero a amigos míos de otras comunidades que vengan, porque esta terapia nos hace sentir mejor". Viene tres días a la semana durante 45 minutos cada sesión.
De pronto Miriam les dice que descansen unos minutos para continuar después con otros ejercicios con pesas, estiramiento....
Se oyen carcajadas por doquier, el entusiasmo es contagioso. Y es que, ¿quién ha dicho que con los años hay que perder el optimismo, deseos de reir, compartir y pasarla bien? Uno que otro relato de experiencias durante paseos, invitaciones a otras actividades, recorderis de que hay que pagar las cuotas, invitaciones a otras a que inviten a amigas a participar de estas experiencias de las que disfrutan tanto, algunas recomendaciones de cómo sacarle mejor partido a estas sesiones de ejercicio y de la importancia de hidratarse paralelamente, porque si no no se podrá escapar de una que otra arruguita...
¿Qué no tiene cuerpo de Miss ni de Mrs. Universo? ¿Que hay libritas de más? ¡Y qué!, que eso no las arredre ni las inhiba, porque, "Roma no se hizo en un día". Poco a poco se irán notando (y reflejando en la balanza) los efectos positivos del ejercicio regular. Además, lo importante es dar el primer paso y más que cómo se ve es cómo se siente usted. Así que, póngase su licra o su pantalón ancho y una buena camiseta, calzado cómodo (preferible zapatillas) y al ritmo de una tonada en su radio, si no puede ir donde Miriam, póngale vida a sus años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Imagen representativa de la reproducción. Foto: EFE

Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigación

Un grupo de camboyanos desplazados por el conflicto con Tailandia. Foto: EFE

Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'

Trazo del Día

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Lo más visto

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

La UE no es no está considerando en este momento la suspensión del acuerdo. Foto: EFE

Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".