Skip to main content
Trending
Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáCSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorizaciónSeñorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl RochaFrancesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su exMás de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros
Trending
Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáCSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorizaciónSeñorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl RochaFrancesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su exMás de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El aumento de la basura orbital hace peligrar el uso sostenible del espacio

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acciones / Basura / Contaminación / Espacio / Sostenible

ESPAÑA

El aumento de la basura orbital hace peligrar el uso sostenible del espacio

Publicado 2022/02/26 00:00:00
  • Barcelona / EFE / @panamaamerica

La basura contamina cada vez más el espacio debido a la proliferación de objetos que orbitan sin control alrededor de la Tierra, particularmente en las órbitas bajas y geoestacionarias, que son las más interesantes para ser utilizadas y explotadas.

Es necesario abordar de forma 'urgente y consensuada' la contaminación orbital creciente. Foto: Ilustrativa / Pexels

Es necesario abordar de forma 'urgente y consensuada' la contaminación orbital creciente. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guillermo Ferrufino calificó de 'político y mediático' fallo emitido en su contra por la jueza Baloisa Marquínez

  • 2

    ¿Por qué el metro de Kiev es el mejor refugio para los ucranianos?

  • 3

    Ucrania en alerta por aumento de radiación en Chernóbil tras la llegada de los rusos

El aumento de la basura orbital pone en peligro el uso sostenible del espacio y los beneficios de más de un billón de dólares en su explotación previstos para 2030, por lo que es urgente asegurar que todos los actores que intervienen en el mercado espacial consensúen su uso seguro y sostenible.

Con el objetivo de conseguir un uso sostenible del espacio y combatir la creciente basura, diversas entidades del sector, entre ellas la empresa de ingeniería española GMV, han presentado la iniciativa internacional "Net Zero Space", una plataforma que involucra a representantes de cualquier misión espacial: lanzadores de satélites, fabricantes, operadores, organizaciones de la sociedad civil, investigadora y académica, agencias espaciales y actores públicos de todo el mundo.

Esta coalición exhorta a abordar de forma "urgente y consensuada" la contaminación orbital creciente y pide, de cara a 2030, acciones urgentes y concretas para mitigarla.

Según indicó hoy GMV, referencia mundial en el estudio, monitorización y prevención de la proliferación de la basura espacial, se estima que hay más de un millón de objetos de tamaño superior a1 centímetro capaces de provocar daños potenciales de diferente índole "y la cantidad aumenta peligrosamente".

La basura contamina cada vez más el espacio debido a la proliferación de objetos que orbitan sin control alrededor de la Tierra, particularmente en las órbitas bajas y geoestacionarias, que son las más interesantes para ser utilizadas y explotadas.

Ante esta situación, GMV se comprometió a mejorar y promover el uso de sus servicios de prevención de colisiones y continuar desarrollando nuevas soluciones que garanticen la seguridad y sostenibilidad de las operaciones espaciales.

"El espacio es un bien común que ofrece importantes oportunidades y servicios, así como notables beneficios sociales, económicos, científicos y estratégicos para toda la humanidad", indicó la firma, que empezó hace veinte años a trabajar con la Agencia Espacial Europea (ESA) en actividades de catalogación de objetos y evasión de colisiones en órbita.

En 2009, la ESA puso en marcha un programa para el desarrollo de tecnología para hacer seguimiento de la basura espacial y, desde entonces, GMV ha participado en más de treinta proyectos.

VEA TAMBIÉN: 'El exorcismo de Dios' ya está en cartelera

La ingeniería GMV también opera desde 2017 su centro comercial de operaciones Focusoc para prestar servicios anticolisión a más de diez operadores comerciales y más de 80 satélites.

Hasta ahora, forman parte de la iniciativa "Net Zero Space": Arianespace, Astroescala, CGSTL/Chang Guang Satellite, Clutch Space Systems, CNES, EUSST, Eutelsat, GMV, IAASS, Inmarsat, International Institute of air and space law, ISISPACE, Planet, Scout, Share my Space, Skyroot Aerospace, SpaceAble y Viasat.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Raúl Rocha Cantú y César Anel Rodríguez. Foto: Instagram

Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Para la consecución de los permisos laborales intervienen el Servicio de Migración y el Mitradel. Foto ilustrativa

Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

IPHE: 74 años transformando vidas con amor

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".