Skip to main content
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El Castillo de San Lorenzo, un monumento histórico de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Castillo de San Lorenzo, un monumento histórico de Panamá

Publicado 2000/05/09 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Abordamos el autobús a la 7:30 de la mañana, rumbo a la provincia de Colón, para visitar y conocer el Castillo de San Lorenzo, ya a esta hora las calles se llenaba rápidamente de ruido y de personas que apresurosas se dirigían a sus oficinas. Lentamente fuimos dejando la ciudad atrás y con ellas los enormes tranques de un día común de trabajo.
Los paisajes que se podían divisar a través de la ventana del autobús me parecían llamativos, y esto hizo que el trayecto se hiciera mucho más corto. A pesar de que habían pasado un par de horas sin despegarme de mi asiento.
Por fin llegamos a nuestro destino, el Castillo de San Lorenzo, que nos esperaba solitario y silencioso custodiado solamente por dos desnutridos perros, que buscaban amistad entre los visitantes. Nos fuimos acercando lentamente embargados por la curiosidad de conocer este monumento histórico, dispersándonos por diferentes lugares, escudriñando cada rincón del castillo; observando entre sus muros el paso del tiempo que había desgastado sin clemencia gran parte de sus instalaciones.
Recorrí lentamente la edificación, entusiasmada con cada composición fotográfica que encontraba, sin percatarme de la hermosa vista del Océano Atlántico que se puede divisar desde la plataforma del castillo.
SU CONSTRUCCION E HISTORIA
El castillo San Lorenzo, fue iniciado en 1595 y construido durante un período de 200 años, ubicado en la desembocadura del río Chagres en la Costa Atlántica y en sus inicio sirvió como almacén de cargamentos de oro y era una de las entradas para las comunicaciones con Panamá.
Este monumento se remonta al reinado de Felipe II, cuando dispuso un Plan de Defensa del Caribe. Para ese mismo año los comisionados (1595) Tejeda y Bautista Antonelli, construyeron una Plataforma y Torres, esta edificación fue atacada por el pirata inglés Francis Drake. En 1631 se arruinó, y los gobernadores de Panamá ordenaron nuevos proyectos Roda en 1626, Enriquez de Soto Mayor, 1637, y Riva Agüero 1660. En 1670-71 hubo graves ataques de Morgan, que conquistó Portobelo, se apoderó del viejo castillo y arrasó con Panamá. A consecuencia de tanto daños 1677 se construyo el Castillo San Lorenzo en lo alto de las rocas a 25 metros sobre el nivel del mar, que el 1740 fue destruido por el almirante inglés Vernon.
En 1779 fue reconocido como plaza cerrada por el brigadier Crame, por las adversas condiciones del terreno. Al finalizar el siglo XVIII, fueron abiertas nuevas rutas con el Perú y Chile, Panamá decayó y no volvieron a ejecutarse obras en el San Lorenzo.
AMERICAN EXPRESS Y LA CONSERVACION DE SAN LORENZO
Interesados por mantener y preservar este legado cultural, la Compañía American Express anunció la donación de 80 mil dólares al Instituto Nacional de Cultura de Panamá (INAC) para la conservación del Castillo de San Lorenzo y el Fuerte San Jerónimo. Estos dos lugares ubicados en Colón y Portobelo respectivamente, están en la lista de los 100 lugares en mayor peligro de extinción a nivel mundial. Este donativo fue hecho a través del programa de Custodia de Monumentos Mundiales que representa American Express.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".