variedades

El denim nunca pasa de moda

Temporada tras temporada, el denim es imbatible, amplía su radio de acción y ofrece versiones audaces. Se han convertido en una pieza básica que no puede faltar.

EFE | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Elvis Presley, Marlon Brando o Marilyn Monroe empezaron a popularizar esta prenda de vestir.

Con gran poder de seducción el denim, práctico y resistente, se reinventa temporada tras temporada. Habita en la mayoría de las casas. ¿Cuántas prendas de tela vaqueras se tienen en el armario?

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Ojo con la diabetes

Este tejido tiene influencia en la sociedad desde que se desarrollara en Nimes, Francia. Después, a mediados del siglo XIX, un comerciante de Baviera, Levi Strauss, se instalaba en la estadounidense San Francisco para vender tiendas de campaña a los mineros, pero la preocupación era otra: la resistencia de los pantalones a la rudeza del trabajo y al peso de las pepitas de oro que guardaban en los bolsillos y que rompían constantemente.

Hollywood

Fue entonces cuando ideó unos pantalones resistentes al agua, al frío y a las piedras para los buscadores de oro. Con ayuda del sastre, Jacob Davis, Strauss reforzó los pantalones confeccionados con denim en color marrón con remaches de cobre.

VEA TAMBIÉN: Un reto tan viral como peligroso

Así nacieron los vaqueros tal como los conocemos. "Un modelo que evolucionó, y que granjeros y vaqueros incluyeron en su uniforme de trabajo", recuerda a Efe la estilista Pepa Fernández .

El color azul índigo apareció cuando los genoveses tiñeron la tela. En 1934, el señor Strauss dio un paso más y lanzó al mercado el primer modelo diseñado exclusivamente para las mujeres que trabajaban en la agricultura.

El denim también se instaló en el Oeste estadounidense y se convirtió en uniforme de cowboys, sheriffs y forajidos, "prendas duras para tipos duros", añade la estilista, para quien no pasa por alto la importancia de este tejido en Hollywood.

Su irrupción en la moda y en el glamur llegó en los 50 del pasado siglo, gracias a estrellas como Elvis Presley, Marlon Brando o Marilyn Monroe que empezaron a popularizar esta prenda. Con ella se convirtieron en íconos del vestir.

El vaquero en la década de 1970, el denim alcanza su máxima expresión con el patrón en forma de campana y se convierte en la prenda favorita de Mick Jagger, Bob Marley, Debbie Harry o John Lennon.

 

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook