variedades

El Festival Alfredo de Saint Malo se realizará del 16 al 27 de julio: 'Raíces y Vanguardia'

Bajo el lema 'Raíces y Vanguardia', el festival, organizado por Funsincopa, tendrá como escenario lugares emblemáticos de la Ciudad de Panamá.

Belys Toribio - Actualizado:

El festival fue creado en 2007. Foto: Belys Toribio

 El encuentro artístico y educativo, el Festival Internacional de Música Académica Alfredo de Saint Malo, celebrará su decimonovena edición del 16 al 27 de julio, en distintos escenarios de la Ciudad de Panamá, bajo el lema "Raíces y Vanguardia".

Versión impresa

Durante 12 días, el festival, organizado  por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (Funsincopa), reunirá a más de 500 participantes entre niños, jóvenes y  músicos nacionales e internacionales en espacios emblemáticos: la Ciudad de las Artes (sede académica principal del evento),  la Biblioteca Nacional, el Museo del Canal, el Teatro Balboa, el Colegio San Agustín y el Parlamento Latinoamericano y del Caribe.

El festival, creado en 2007 por Isaac Casal (director artístico), se ha convertido en una plataforma educativa y artística sin precedentes en el país y como uno de los eventos culturales más relevantes de Centroamérica, impulsando becas, programas de formación e intercambio cultural impulsados por Funsincopa.

En la decimonovena edición, de acuerdo a Casal, el festival presentará varias novedades, sin embargo, como organizadores no solo es importante crear y producir nuevos saberes e ideas, sino también resaltar los aportes musicales de quienes los antecedieron.

Bajo la dirección de Luis Troetsch, se presentará el documental en honor a la obra y legado del compositor panameño Roque Cordero y también se interpretará una de sus creaciones para violín y orquesta junto a la Orquesta Sinfónica Nacional y la solista internacional Rachel Barton Pine. 

Entre los 13 conciertos orquestales programados está “Raíces y Armonía: La Música de Nuestra Tierra”, el 22 junio, un homenaje a los compositores de música típica panameña Sergio Cortés, Amable “Mabin” Moreno y Alfredo Chávez, con arreglos del músico panameño Andrés Carrizo y bajo la dirección del maestro Germán Pinzón.

“Mabin” está agradecido con la organización del festival por tener la visión de conformar esta fusión cultural y contribuir a la creación de espacios para la niñez y la juventud que algunas veces se pierden y divagan en su momento de ocio en otras cosas que no son el arte ni la música.

La programación también incluye un ambicioso reto, la presentación de “Carmina Burana”, obra monumental para coro, orquesta y solistas, que no se interpreta completa en Panamá desde 1990, además, por primera vez se contará con la participación de la Banda Nacional del Ministerio de Educación (Meduca), bajo la dirección del maestro Irving Rodríguez, en colaboración, con el director estadounidense Kevin Segura.

Las entradas para los conciertos estarán disponibles en Ticketplus. Puede consultar información adicional sobre los conciertos y actividades académicas en @funsincopa_oficial en Instagram.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook