variedades

El machismo, el mayor obstáculo para la detección precoz del cáncer de mama

EFE - Publicado:
Felicia Knaul, ciudadana canadiense-británica y fundadora en México, su país de adopción, de la ONG "Cáncer de Mama: Tómatelo a Pecho", presentó en la Organización Mundial de la Salud (OMS) su libro "Beauty without the Breast" ("Belleza sin el Pecho"), en el que relata su combate personal contra el mal que más temor causa entre las mujeres.

Dedicada 20 años a reforzar los sistemas de salud para que sirvan mejor a las familias de menos recursos, la economista -esposa del exministro de Salud de México, Julio Frenk, y madre de dos niñas- fue diagnosticada de cáncer de mama a los 41 años.

Tras un tratamiento agudo superó la enfermedad, aunque arrastra duras secuelas, que incluyen "una mastectomía completa, radical del lado izquierdo, y una reconstrucción parcial", explica en una entrevista.

Su experiencia, que combina los puntos de vista de diseñadora de políticas de salud, enferma, superviviente, y ahora luchadora por las mujeres que no tienen voz, le ha llevado a constatar que el machismo se erige como una terrible barrera para el diagnóstico precoz del cáncer de mama en distintas partes del mundo.

"Cuando estoy frente a las mujeres y les explico que detectar un cáncer de mama a tiempo implica una posibilidad de recuperación del 99%, frente a un 30% en el caso de detección tardía, y luego les pregunto si van a acudir a consultas preventivas, no quieren ni oír hablar de esto", comenta.

La razón es "el miedo al abandono de la pareja o de la persona que les ayuda con los hijos", explica.

Las mujeres piensa que el cáncer de mamá rima con muerte, con pérdida del cabello, pero sobre todo con la ablación de uno o los dos senos por causa de esta enfermedad.

"La verdad es que ni los hombres, ni la sociedad ni nosotras mismas nos aceptamos sin senos, y uno de los mensajes más profundos de mi libro es que una mujer es mucho más que sus pechos", dice Knaul, directora de la "Iniciativa para una Equidad Global" de la Universidad de Harvard (Estados Unidos).

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook