Skip to main content
Trending
Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personalesRosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y méritoMuere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón
Trending
Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personalesRosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y méritoMuere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El mayor estudio genético de la esquizofrenia arroja luz sobre su origen

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cerebro / Estudios / Investigación / Origen

REINO UNIDO

El mayor estudio genético de la esquizofrenia arroja luz sobre su origen

Actualizado 2022/04/07 00:01:06
  • Reino Unido / EFE / @panamaamerica

El estudio del Consorcio de Genómica Psiquiátrica, dirigido por la Universidad de Cardiff (Reino Unido) y que cuenta con participación española, descubrió un número mucho mayor de vínculos genéticos con la esquizofrenia, en 287 regiones (loci) diferentes del genoma.

El estudio incluyó a más de 7.000 personas de ascendencia afroamericana o latina. Foto: Ilustrativa / Pixabay

El estudio incluyó a más de 7.000 personas de ascendencia afroamericana o latina. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sala Penal legaliza audios de "Euro 14" contra fiscales

  • 2

    Sidney Sittón: 'Corte Suprema de Justicia está judicializando la política en Panamá'

  • 3

    Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

Un equipo científico internacional, con participación de 45 países, identificó un gran número de genes específicos que podrían desempeñar un papel importante en la esquizofrenia y asoció este trastorno a un fallo en la comunicación de la sinapsis (la unión entre neuronas).

Se trata, según los autores, del mayor estudio genético de la historia sobre este trastorno psiquiátrico, en el que se analizó el ADN de 76.755 personas con esquizofrenia y 243.649 sin ella para comprender mejor los genes y los procesos biológicos que sustentan a este trastorno -en el análisis se incluyó a más de 7.000 personas de ascendencia afroamericana o latina-.

El estudio del Consorcio de Genómica Psiquiátrica, dirigido por la Universidad de Cardiff (Reino Unido) y que cuenta con participación española, descubrió un número mucho mayor de vínculos genéticos con la esquizofrenia, en 287 regiones (loci) diferentes del genoma.

El equipo afirma que este estudio global arroja "la luz más fuerte" sobre la base genética de la esquizofrenia; los resultados se publican en la revista Nature.

"Las investigaciones anteriores habían mostrado asociaciones entre la esquizofrenia y muchas secuencias de ADN anónimas, pero rara vez ha sido posible vincular los hallazgos a genes específicos", explica en un comunicado el investigador Michael O'Donovan, de la Universidad de Cardiff.

El presente estudio, no solo aumentó enormemente el número de esas asociaciones, sino que ahora se pudo "vincular muchas de ellas a genes específicos, un paso necesario en lo que sigue siendo un difícil camino hacia la comprensión de las causas de este trastorno y la identificación de nuevos tratamientos".

En concreto, el equipo halló un "aumento sustancial" del número de regiones genómicas asociadas a la esquizofrenia y dentro de estas regiones identificó 120 genes que probablemente contribuyan al trastorno.

Aunque hay un gran número de variantes genéticas implicadas en la esquizofrenia, el estudio demuestra que se concentran en los genes que se expresan en las neuronas, lo que apunta a estas células como el lugar más importante de la patología.

Los resultados también sugieren que el funcionamiento anormal de las neuronas en la esquizofrenia afecta a muchas áreas del cerebro, lo que podría explicar sus diversos síntomas, que pueden incluir alucinaciones, delirios y problemas para pensar con claridad.

VEA TAMBIÉN: Patricia De León está filmando dos series en Los Ángeles: ¿Cómo son los rodajes poscovid-19?

El trabajo "revela claramente que el origen de esta enfermedad está en alteraciones del desarrollo del sistema nervioso, algo que hasta ahora no se sabía", señala en una nota la Universidad española de Granada, que participa en el estudio: el trabajo abre la puerta a nuevos fármacos moduladores del neurotransmisor llamado glutamato.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En otro estudio publicado también en Nature, científicos del Instituto Broad del MIT y Harvard, en Estados Unidos, identificaron mutaciones genéticas extremadamente raras que alteran las proteínas en 10 genes y que aumentan considerablemente el riesgo de desarrollar esquizofrenia.

En conjunto, estos trabajos subrayan una visión emergente de la esquizofrenia como un fallo en la comunicación en la sinapsis (la unión entre neuronas) e ilustran cómo diferentes tipos de variación genética que afectan a los mismos genes pueden influir en el riesgo de diferentes trastornos psiquiátricos y del neurodesarrollo.

El profesor James Walters, director del Centro MRC de Genética y Genómica Neuropsiquiátrica de la Universidad de Cardiff, declaró: "Esperamos que los resultados de este estudio y de los que lo acompañan sirvan para avanzar en la comprensión del trastorno y facilitar el desarrollo de tratamientos radicalmente nuevos".

VEA TAMBIÉN: 'De la Montaña a la Costa' y 'Hay en mi pincel alma de Mujer': Exposiciones de mujeres artistas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

El uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes pasó del 6.4% en 2017 al 8.5% en 2023.

Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Durante el Plan Firmeza, en las últimas horas, las unidades de la Policía Nacional aprehendieron a 232 personas en todo el país. Foto. Policía Nacional

En Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Rubén Arias Sibera de 70 años a las 9:10 p.m., ingresó al salón de operaciones y a las 9:40 p.m., se dictaminó su fallecimiento. Foto. Diómedes Sánchez

Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

confabulario

Confabulario

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".