Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sidney Sittón: 'Corte Suprema de Justicia está judicializando la política en Panamá'

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Javier Caraballo / María Eugenia López Arias / Panamá / Sidney Sittón

Panamá

Sidney Sittón: 'Corte Suprema de Justicia está judicializando la política en Panamá'

Actualizado 2022/04/06 08:43:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

De acuerdo con el abogado Sidney Sittón, lo hecho por la magistrada López, y apoyado por el procurador Javier Caraballo, es muy peligroso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
María Eugenia López, magistrada pesidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá.

María Eugenia López, magistrada pesidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Dolor! El cadáver encontrado en avanzado estado de descomposición en David sí era el de Stefannie Rodríguez

  • 2

    Magistrado José Ayú Prado cuestionó manejo irregular del pleno de la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    ¿Para quiénes aplicaría la propuesta de trabajar cuatro días a la semana?

El abogado penalista Sidney Sittón denunció que se ha "judicializado" el ejercicio político de cara a las elecciones de 2024, con la decisión de la magistrada María Eugenia López, de admitir una demanda de inconstitucionalidad en contra de la decisión de la mayoría de los magistrados del Tribunal Electoral (TE) que le respetaron el fuero penal al Ricardo Martinelli.

"Si la magistrada López considera que ella está ejerciendo algún acto que la va a catapultar, pienso que va ser en negativo porque ha comprometido la institucionalidad del Tribunal Electoral", explicó.

Sittón añadió que con esta decisión de López, el TE se ve ahora comprometido, a que en cualquier momento, a cualquier magistrado se le va a ocurrir admitir otras acciones de carácter político y va a quedar la Corte Suprema, quien va a dirimir los conflictos electorales en el país.

"La Constitución le asigna, de forma exclusiva, la interpretación y aplicación de la ley electoral al Tribunal Electoral, esa es una función exclusiva,. Eso es como, por ejemplo, que algún ente del Estado o algún Tribunal que no sea la Corte Suprema de Justicia quiera usurpar competencia y quiera juzgar, por ejemplo, a un cónsul o a un embajador, función por Ley y Constitución asignada a la Corte Suprema", explicó.

El letrado recordó, que por ejemplo, cuando a Martín Torrijos no se le levantó el fuero penal electoral, todo el mundo aplaudió, lo mismo sucedió cuando se dijo que no se le levantaba a Rómulo Roux, igualmente con otras personas.

"Ahora, como se trata de Ricardo Martinelli, tenemos a todos sus adversarios y enemigos de él, cuestionando y atacando la credibilidad e institucionalidad del Tribunal Electoral, más que todo la institucionalidad, porque aquí, repito, estamos hablando de un tema constitucional, eso no es cuestión que si nos agrada o nos desagrada, así está establecido en la Constitución".

En cuanto al tema de la especialidad, Sittón dijo que el mismo radica en un tratado o convenio bilateral entre dos Estados.'

2


horas le tomó a la magistrada López admitir una demanda de inconstitucionalidad presentada contra el Tribunal Electoral.

"Ese Tratado de 1903 dice precisamente que no puede juzgar a una persona por hechos distintos sobre los cuales fue solicitado al Estado extranjero, en este caso Estados Unidos. Panamá solicitó la extradición de Ricardo Martinelli por cuatro delitos y sobre esos fue juzgado, no una, dos veces. No por tres jueces, sino seis jueces, en dos juicios y en las dos ocasiones fue absuelto, en consecuencia Ricardo Martinelli no puede ser juzgado por otros distintos a los que fue pedido en extradición", explicó el defensor.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué hacer para solucionar crisis de la Caja de Seguro Social?

De forma puntual, Sittón reiteró que se ha judicializado la política en Panamá y que la magistrada María Eugenia López le está haciendo un daño terrible a la administración de justicia panameña y a sus otros ocho compañeros magistrados de la Corte.

"Toda la jurisprudencia de esa corporación indica que ellos no son una tercera instancia, que no pueden inmiscuirse en funciones jurídicos electorales del Tribunal Electoral, que esa es una función exclusiva de esa institución y que ellos no admiten acciones de inconstitucionalidad contra actos de aplicación e interpretación de la ley electoral", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la abogada Alma Cortés indicó que se predica con el ejemplo, ya que existen denuncias en la Asamblea Nacional contra la magistrada María Eugenia López y se debió declarar impedida para conocer recursos de Martinelli.

"Su última actuación es tan peligrosa que atenta contra la democracia al decidir las próximas elecciones del 2024 en la Corte Suprema de Justicia", dijo.

Por su parte, el propio Ricardo Martinelli, a través de su cuenta de Twitter, señaló: "Todo es para manipular las elecciones del 2024 y acabar con la democracia haciendo trampa a favor de su jefecito".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".