variedades

El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica

El evento crece en su tercera edición, une a la comunidad ‘gatilover’, recauda para esterilizaciones y visibiliza la labor de los rescatistas voluntarios.

Belys Toribio - Actualizado:

Tercera edición del Michi Fest Panamá. Foto: Belys Toribio

El Michi Fest Panamá, que celebró su tercera edición el 31 de agosto, se ha consolidado como un evento pionero en el país y en Centroamérica por su razón social y su poder de convocatoria.

Versión impresa

Hace tres años inició esta iniciativa, ha crecido y con ello su compromiso social, recaudar fondos para esterilizar gatos en situación de calle y visibilizar el trabajo que hacen los rescatistas, quienes muchas veces hacen esta loable labor con sus propios recursos.

Este año la meta fue recolectar la suma de $3 mil para esterilizar más de 200 gatos y recoger 500 kilogramos de alimento a través de la asistencia del público y una serie de actividades que se estuvieron realizando en dos módulos del Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa, en el Hotel el Panamá, explicó Josué Bethancourt, director del Michi Fest.

Con cada año, no solo el evento se propone superar las metas de las ediciones anteriores, sino que también con ello, ha incrementado la confianza y apoyo de las empresas y emprendedores que creen en su compromiso social. Para la tercera edición participaron más de 68 emprendedores y 20 empresas con una trayectoria muy reconocida en la localidad.

La convocatoria del Michi Fest también ha incrementado. En la edición pasada asistieron 1,594 personas y este año, pasadas las 6:00 p.m., las cifras extraoficiales eran de más de 1,500.

Emocionada y feliz, Anajulia Carolina Pérez, la mamá de Aurora (la Michi Embajadora 2025), comentó que la asistencia no es más que el reflejo del amor que las personas tienen por los gatos, los cuales por mucho tiempo han sido considerados como mascotas silenciosas e incluso olvidadas. “(…) Aquí de verdad hay una comunidad muy grande de gatilovers”, expresó a Panamá América.

Bethancourt recordó, que no solo se busca lograr los objetivos que se proponen en cada edición, porque con la asistencia se abre una coyuntura para reiterar la importancia de la tenencia responsable de mascotas, la esterilización, la labor de los rescatistas e incentivar la adopción.

En el futuro, de acuerdo al director del evento, se proyectan como un festival comprometido con su causa social, sumando más aliados al equipo, que es netamente conformado por voluntarios, y haciendo las cosas bien, sin dejar de lado la comunicación, decir la razón por la cual se está haciendo este esfuerzo por un objetivo en común.

Por último, Bethancourt confirmó la edición 2026 del Michi Fest Panamá, espera que sea aún más grande y estima que se extienda por dos días.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Suscríbete a nuestra página en Facebook