variedades

El reggae roots invade el Figali

- Publicado:
Selene Ricord (selene.

ricord@epasa.

com) / PANAMA AMERICA El próximo sábado 21 de julio se vivirá una explosión musical del género reggae roots, con la agrupación Cultura Profética y varios artistas nacionales, quienes se presentarán al aire libre en la Plaza Figali.

I-Nesta, Pureza Natural, Raíces y Cultura, Señor Loop y El Rookie serán los artistas (confirmados) por suelo canalero, que pondrán a cantar y bailar a fanáticos del reggae en este superconcierto bajo la producción de Showpro.

La agrupación puertorriqueña llegará en concierto a tierra istmeña con su nueva producción discográfica, titulada “La dulzura”, la que fue grabada en Playbach Studio (San Juan, Puerto Rico) por Carlos Velázquez y Ramón Martínez y mezclada por Errol Brown.

“La dulzura” es un disco con 12 temas, en el que además de tocar reggae, la agrupación explora otras texturas musicales, con fusiones de ritmos.

El primer sencillo que se desprende de esta producción es “La complicidad”.

Agrupación.

Integrada por Willy Rodríguez (voz y bajo), Omar Silva (guitarra y bajo), Eliut González (guitarra), Boris Bilbraut (batería y voz) y Juan C.

Sulsona (teclado) debutó en 1996 y son reconocidos internacionalmente por su particular estilo con toques de reggae roots, así mismo, por sus tributos dedicados al legendario cantante jamaiquino Bob Marley.

En 1998, Cultura Profética lanza al mercado su primera producción discográfica, titulada “Canción de alerta”, recibiendo un disco de oro al sobrepasar las 60 mil copias en su país natal, por cuyo éxito fue declarado como la sorpresa discográfica del año.

En el 2001 lanzaron su primer disco en vivo, “Cultura en vivo”, y en el 2002 su tercer disco, “ Diario”, en el cual su vocalista, Willy, empezó a expresar más su opinión respecto a ciertos acontecimientos sociales.

Tributo a Bob Marley Con la intención de honrar a una de las más grandes figuras a nivel mundial del reggae, Cultura Profética lanza “Live tribute to the legend: Bob Marley”, el cual fue grabado en el Anfiteatro Tito Puente de Puerto Rico.

Más Noticias

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook