variedades

"El secreto está en no morirse" dice Sánchez Borbón

Ernesto Cedeño Alvarado - Publicado:
Para recibir la Condecoración Rogelio Sinán, "el secreto está en no morirse y aguantar hasta los ochenta años", según Guillermo Sánchez Borbón, escritor y periodista quien recibió la noche de este lunes la máxima distinción de la literatura panameña.

De manos del primer vicepresidente de la República, Arturo Vallarino, en representación de la presidenta Mireya Moscoso; Sánchez Borbón recibió la imposición de la "Condecoración Rogelio Sinán", consistente en una medalla de oro de 24 quilates, además de una copia autenticada de la resolución ejecutiva por la cual se le concede dicha distinción.

Igualmente, "Tristán Solarte", seudónimo que dio a conocer a Sánchez Borbón en el campo de las letras, recibió un diploma de Honor al Mérito en donde consta el reconocimiento, así como un premio incentivo por la suma de 10 mil balboas, otorgado por el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Cultura.

La "Condecoración Rogelio Sinán" se entregó en el marco de la celebración del Día de la Escritora y el Escritor Panameños, a conmemorarse el 25 de abril de cada año.

Para participar de esta distinción, los postulantes deben ser de nacionalidad panameña, y haber creado y publicado obras literarias reconocidas por su alto grado de excelencia; no obstante, sus obras también deben haber contribuido con el enriquecimiento y desarrollo de la cultura nacional y universal, portando virtudes cónsonas con los valores cívicos y humanos fundamentales.

La condecoración de Guillermo Sánchez Borbón le sigue a la que se le hizo hace dos años a la profesora y poetisa, doña Elsie Alvarado de Ricord, sin embargo, en este caso, responde a condiciones muy especiales.

Y es que "Tristán Solarte" se hizo merecedor de este reconocimiento no sólo por su trayectoria y méritos literarios, sino también por su humanidad y sus trabajos poéticos, novelísticos y periodísticos.

El bocatoreño Guillermo Sánchez Borbón, quien fue postulado por la Universidad de Panamá y la Academia Panameña de la Lengua, nació el 1° de junio de 1924, graduándose más adelante de Técnico en Laboratorio.

Además de ejercer el periodismo de opinión, Sánchez Borbón también ganó el Concurso Literario Ricardo Miró como poeta y novelista con las obras "El guitarrista" en 1951, "El ahogado"en 1957 y "Vienen de lejos" en el año 2001.

Cabe destacar que actualmente, Guillermo Sánchez Borbón es considerado por muchos, entre ellos la periodista Luz María Noli, como uno de los íconos de la libertad de expresión de este país.

En contraste con la gran elocuencia y facilidad de palabras en sus obras, "El Panamá América" conversó con un Guillermo Sánchez Borbón algo limitado en cuanto a palabras; y es que así dicen que suelen ser los artistas, y no cabe duda que él es un gran "artista de la pluma".

"Esta condecoración significa mucho.

.

.

Rogelio Sinándespués de Ricardo Miró, es el escritor más importante, por lo que para mí es un honor y una gran satisfacción porque Sinán y yo fuimos muy amigos, después que nos conocimos hace 60 años".

A pesar de su gran trayectoria literaria, según Sánchez Borbón, no se esperaba esta condecoración, la cual califica de sorpresiva.

De acuerdo con el escritor, en su momento dieron la batalla, pero advierte que vendrán otras más importantes, "porque siempre hay con quien".

En este sentido explica que las nuevas generaciones deben aprender a hacer la batalla y en este caso, su manera de hacerlo, es a través de la literatura.

Guillermo Sánchez Borbón recomienda a las nuevas generaciones y sobre todo, a los que están interesados en el mundo de las letras, a que se dediquen a leer mucho, y más que nada a los grandes clásicos.

De allí en adelante, les sugiere que aprendan bien el oficio y que incluso, consulten los libros de métrica y Español.

Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook