Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El Tastevin-Su casa de vinos

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Tastevin-Su casa de vinos

Publicado 2000/05/11 23:00:00
  • Humerto Cornejo O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Transcurridos pocos años desde el inicio de la conquista española al entonces Gran Reino y Provincia de Chile, en la segunda mitad del siglo XVI, el cronista mayor de las Indias, Tibaldo de Tolado, escribía que: "Santiago es el más gallardo vergel del mundo, rodeado de huertos, olivares y viñas en que se hace mucho y buen vino". Esta es la partida de nacimiento de una tradición vitivinícola que ha tomado cuerpo en el tiempo, al igual como ocurre con los vinos a través de los años.
Don Francisco de Aguirre, compañero de aventuras de Pedro de Valdivia, es considerado el primer viticultor de nuestro país. Plantó Viñedos en la nortina ciudad de Copiacó y llevó a efecto la primera vendimia en 1551. Tres años más tarde, grandes extensiones de viñas cubrían terrenos situados en la actual comuna metropolitana de Ñuñoa.
Desde la época y en el transcurso de varios siglos, el Chile colonial se constituyó en el abastecedor de vinos de América española.
Las viñas chilenas más prestigiadas fueron fundadas casi todas a mediados y finales del siglo XIX, habiendo alcanzado renombre en múltiples certámenes internacionales por sus excelentes vinos.
Viña Santa Carolina, fue fundada en 1875 por don Luis Pereira Cotapos, quien la denominó así en honor a su señora, Carolina Iñiguez. El hmbre de Santa Carolina es en Chile una tradición en vinos sinónimos de calidad y prestigio por más de un siglo de existencia. Sus vinos provienen de cepas de la zona de Burdeos, siendo además éstas exentas de phylloxera, como lo son el Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Sauvignon Blanc y Chardonnay.
Su bodega principal, ubicada en la ciudad de Santiago, a pocos kilómetros del Valle del Maipo, declarada Monumento Nacional, fue construida en 1875 usando cal y clara de huevo para unir las piedras. En ella reposan en barricas y toneles de roble, millones de litros de seleccionados vinos que aguardan el momento óptimo para ser embotellados.
Durante los últimos años, modernas instalaciones para vendimia se han incorporado en los dos dentros más importantes de vinificación como son, en Santiago, en el Piedmont de la Cordillera de Los Andes, en Santa Rosa del Peral y en la Zona de Molina, cerca a Curicó.
Sus plantaciones están ubicadas en las Vizcachas (Santa Rosa del Peral -- Valle del Maipo), San Fernando y recientemente en Casablanca, reguión ésta que desde hace aproximadamente dos años se ha ido desarrollando, quedando cercana a nuestros primer puerto Valparaíso. Una extensa zona para uvas blancas (Chardonnay y Sauvignon Blanc especialmente), aprovechando las condiciones de un clima fresco que se favorece de los vientos de la costa, permitiendo de esta forma una lenta maduración de las uvas, reteniéndose así todos los aromas y sabores de ellas.
Viña Santa Carolina, cuidando una tradición artesanal para el mercado nacional, heredada de sus primeros enólogos franceses, ha logrado al mismo tiempo llegar a los principales mercados de exportación del mundo en vinos blancos, varietales frescos, frutosos y tintos que expresan el sabor característico de nuestro Cabernet Sauvignon, pero que son hechos de acuerdo a las actuales pautas internacionales.
Santa Carolina, con sus cinco bodegas ubicadas en las principales regiones vitivinícolas del país, ofrece hoy una amplia gama de vinos donde elegir, siendo una de las principales empresas vitivinícolas exportadoras, alcanzando grandes éxitos y honores no sólo en el mercado nacional, sino que también en los más afamados mercados internacionales, como son por ejemplo los galardones obtenidos en las dos últimas Ferias de Vinexpo en los años 1989 y 1991, en los cuales Santa Carolina ganó las mejores distinciones para sus vinos Cabernet Sauvignon Rosé Reserva 1991, obteniendo Medalla de Oro en la séptima versión de la Feria Mundial del Vino, realizada en el mes de abril recién pasado en Bruselas, Bélgica.
Viña Santa Carolina obtiene por primera vez para un vino chileno, el honor de ser considerado entre los "Top 100 Wines" en Australia en el certamen realizado en la ciudad de sidney, con la participación de 810 muestras de vino provenientes del "New World" (Estados Unidos, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelandia y Chile). Nuestra viña, con su Cabernet Sauvignon Reserva 1988, obtuvo dos distinciones haciéndose acreedor de una Medalla de Plata en la primera fase del evento (degustación ciega) y en la segunda parte (degustación ciega con comida), gracias a su alto puntaje dentro de los Cabernet Sauvignon, logró la máxima posición quedando entre los "Top 100".
"El Tastevin", es el lugar donde usted encontrará una gran variedad de finos vinos y licores procedentes de los lugares más famosos del mundo. Aquí podrá escoger el vino indicado para todo tipo de comida u ocasión.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP

Lo más visto

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

confabulario

Confabulario

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

El secretario de energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. Foto: Internet

Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".