Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 24 de Mayo de 2022Inicio

Variedades / El uso de anticuerpos de llama contra la covid en hámsteres es alentador

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 24 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

REINO UNIDO

El uso de anticuerpos de llama contra la covid en hámsteres es alentador

Un estudio liderado por el Instituto Rosalind Franklin (Reino Unido) ha demostrado que los nanocuerpos -una forma más pequeña y sencilla de anticuerpos generados por llamas y camellos- pueden dirigirse eficazmente contra el virus que causa la covid-19

  • Reino Unido / EFE / @panamaamerica
  • - Publicado: 26/9/2021 - 12:00 am
Los nanocuerpos se combinaron en cadenas de tres para aumentar su capacidad de unión al virus. Foto: EFE / Toesens (Austria)

Los nanocuerpos se combinaron en cadenas de tres para aumentar su capacidad de unión al virus. Foto: EFE / Toesens (Austria)

Ciencia /científico /COVID-19 /Estudios /Sistema inmunológico

El uso de anticuerpos producidos por la llamas contra la covid-19 ha sido probado en hámsteres infectados por el SARS-CoV-2, los cuales mostraron una notable reducción de la enfermedad y una menor carga viral en los pulmones y vías respiratorias.

Versión impresa
Portada del día

Un estudio liderado por el Instituto Rosalind Franklin (Reino Unido) ha demostrado que los nanocuerpos -una forma más pequeña y sencilla de anticuerpos generados por llamas y camellos- pueden dirigirse eficazmente contra el virus que causa la covid-19.

Los ensayos preclínicos de los nanocuerpos en hámsteres "son muy alentadores y sugieren que pueden ser eficaces" para tratar la covid-19, además de "ayudar a prevenir la infección", señaló uno de los autores de la investigación, James Stewart, en un comunicado.

Aunque la investigación se encuentra todavía en fase inicial, "abre importantes posibilidades para el uso de tratamientos eficaces con nanocuerpos contra la covid-19", según el director adjunto de Servicio Nacional de Infección de Salud Pública de Inglaterra (PHE), Miles Carrol, citado por Instituto Rosalind Frankin.

El equipo de investigación, cuyos resultados se publican en Nature Communication, pudo generar los nanocuerpos inyectando una porción de la proteína de la spike (la que usa el SARS-CoV-2 para entrar en la células), en una llama llamada Fifi.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente de COVID-19, oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Las inyecciones no hicieron enfermar al animal, pero sí que su sistema inmunitario combatiera la proteína del virus generando nanocuerpos contra ella, a partir de los cuales los investigadores pudieron purificar cuatro nanocuerpos capaces de unirse al virus.

Google noticias Panamá América

Los nanocuerpos se combinaron en cadenas de tres para aumentar su capacidad de unión al virus. Tres ellas eran capaces de neutralizar tanto las variantes originales del SARS-Cov-2 como la variante Alfa y una cuarta neutralizaba la Beta.

Cuando se administró una de las cadenas a hámsteres infectados por el SARS-CoV-2, los animales "mostraron una notable reducción de la enfermedad, perdiendo mucho menos peso al cabo de siete días que los que permanecieron sin tratar", indicó el instituto británico en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: Steve Aoki quiere ser congelado criogénicamente y devuelto a la vida en el futuro

Los hámsteres que recibieron el tratamiento con nanocuerpos "también tenían una menor carga viral en sus pulmones y vías respiratorias después de siete días que los animales no tratados".

Por si no lo viste
Se está evaluando aplicar un nuevo impuesto a la economía digital.

Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

Aníbal Godoy, capitán de Panamá. Foto:EFE.

Panamá contra El Salvador, se calienta el partido para la Octagonal

El equipo de Panamá enfrentará a El Salvador el 7 de octubre en el estadio Cuscatlán. Foto:EFE

El Salvador no se guardará nada contra Panamá en la Octagonal de la Concacaf

Los nanocuerpos, que se unen fuertemente al SARS-CoV-2, neutralizándolo en cultivo celular, podrían proporcionar una alternativa más barata y fácil de usar que los anticuerpos humanos tomados de pacientes que se han recuperado de la covid-19.

El autor principal de la investigación, Ray Owens, señaló que los nanocuerpos son "más baratos de producir y pueden administrarse directamente en las vías respiratorias mediante un nebulizador o un spray nasal".

Por ello, podrían autoadministrarse en casa y no con una inyección, pero además -dijo- hacen que el tratamiento llegue directamente al lugar de la infección en las vías respiratorias.

VEA TAMBIÉN: Alejandro Sanz tendrá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Si tienen éxito y se aprueban, los nanocuerpos podrían constituir un tratamiento importante en todo el mundo, ya que son más fáciles de producir que los anticuerpos humanos y no necesitan almacenarse en instalaciones frigoríficas, añadió el director del Instituto Rosalind Franklin, James Naismith, que colaboró en el estudio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Diplomacia Digital: rompiendo paradigmas

El hilo de Odebrecht hacia Niño y los Varela

Confabulario

Esta era uno de los programas insignias de Juan Carlos Varela. Archivo

Imputarán cargos a exfuncionarios por anomalías en el programa 'Barrios Seguros'

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

La gira en Europa será organizada por la promotora Mad Music. Foto: EFE / Aura Music

Ozuna anuncia una gira de conciertos por Europa y Estados Unidos

Anthony Hopkins. Foto: Instagram

Anthony Hopkins, magistral en Cannes

Encontrar el preservativo adecuado hará una gran diferencia. Foto: Ilustrativa / Pexels

Preservativos: ¿Cómo escoger el adecuado?

Aproveche las vacaciones para conocer nuevos lugares. Foto: Ilustrativa / Freepik

'Tips' para planear un viaje y hacer de tu próxima aventura un momento memorable

La constante corrupción en Puerto Rico







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".