variedades

El Valle, nuevos atractivos turísticos

El Valle es uno de los dos cráteres volcánicos habitados en el mundo, rodeado por majestuosos cerros y montañas.

Belys Toribio - Publicado:

En marzo de 2021, se abrió el Centro de Visitantes de El Valle. Foto: Belys Toribio

El Valle, ubicado a 120 kilómetros de la ciudad de Panamá y con una temperatura que oscila entre los 15°C y 28°C, cada fin de semana se convierte en uno de los destinos favoritos de los turistas.

Versión impresa

Por la pandemia de la covid-19 las actividades turísticas fueron las penúltimas en reactivarse, todo el 2020 y más de la mitad del 2021, fueron de total pérdida para el sector en El Valle y entre octubre y noviembre del año pasado, se inició un movimiento con un objetivo claro, la recuperación y promoción del lugar.

La ocupación hotelera (hay más de 35 hoteles y hostales) está entre un 32% y 35%, especialmente los fines de semanas, sin embargo, la Cámara de Comercio de El Valle, agrupación que aglutina a todos los actores esenciales para el desarrollo turístico de la zona (hoteles, restaurantes, operadores turísticos, comercios, autoridades locales y la fuerza de tarea conjunta), está trabajando en la promoción del lugar no solo como un destino para los fines de semana.

El sector turístico es consciente del potencial que tiene El Valle y están dispuestos a desarrollarlo, se han propuesto divulgar que hay otros y nuevos atractivos, aunados a los ya conocidos, para atraer a los turistas, comenta el presidente y fundador de la cámara, Carlos Mauricio Caballero.

En el lugar se estarán sentado los cimientos de algunas actividades que podrían convertirse en una tradición, por ejemplo, por primera vez en El Valle se celebró el Año Nuevo Chino en la Plaza Pekín, en marzo se espera realizar el Festival de BBQ y una cabalgata.

 

 

A continuación, te presentamos otras de las novedades a la que está apostando al sector.

Centro de Visitantes

En marzo del año pasado, se inauguró el Centro de Visitantes de El Valle, divido en tres partes: Geología; donde se alberga la información sobre la formación y erupción volcánica, luego está la sección de historia, encontrará información sobre los primeros habitantes y el desarrollo de la provincia de Coclé y de El Valle, y, por último, biodiversidad, se resalta la fauna y flora de la zona.

Dayra Rodríguez, encargada del centro, explica que los visitantes pueden hacer recorridos guiados o en solitario en el centro, ya que la información está presentada de una forma interactiva.

VEA TAMBIÉN: Estefana reflexiona sobre su extirpación de ambos senos: 'Sé que perderlas no me define como mujer'

Las instalaciones abren de miércoles a lunes, martes cerrado, en un horario de 9:00 a.m a 5:00 p.m., y las entradas tienen un valor de $1.50 para los niños mayores de 5 años y jubilados, y $3.00 los adultos.

Sport Bar 'The Pits'

Próximamente, en el hotel Los Mandarinos se realizará la apertura del Sport Bar, contará con simuladores de Fórmula 1 y otras amenidades.

Fábrica de cerveza artesanal

A partir de mayo, el Hotel Campestre no solo alojará la ruta de los árboles cuadrados y la zamia, dos especies endémicas y las piscinas de agua natural, también contará con una fábrica de cerveza artesanal, para la cata y aprendizaje del proceso de preparación.

Gastronomía

Para quienes desean hacer turismo culinario, El Valle cuenta con una variada oferta gastronómica, hay más de 30 restaurantes para degustar platillos de diferentes partes del mundo: Comida panameña, italiana, española, peruana, asiática, mexicana y otras.

VEA TAMBIÉN: Anubiss Aguirre tras su detención: 'Seguiré con la frente en alto porque delincuentes no somos'

Si eres amante de la comida italiana puede comer una deliciosa pizza o una lasaña en la Pizzería Ristorante L’italiano y disfrutar de un café expreso, capuchino o un helado ahogado en café en Caffé Borbone al caer la tarde.

Si deseas comprar frutas, vegetales o dulces típicos la parada obligada es el Mercado Artesanal, no solo encontraras comestibles, podrás comprar hermosas artesanías.

Efraín Trujillo tiene un puesto de artesanías, pintura en madera con acabado en resina, en el mercado e indica que la mayoría de sus compradores son panameños.

Los precios de los productos pueden ir desde los $5.00 en adelante, ya que utilizan madera cultivada, cedro amargo, caoba o café, como lienzo de su arte.

VEA TAMBIÉN: 'Plaza Catedral', de Abner Benaim, no logró la nominación en los premios Óscar

Aunado a todos estos atractivos turísticos están todos aquellos que son muy conocidos, pero que no los hace menos relevantes, como el Mariposario, el Museo Padre José Noto, Chorro Las Mozas, Chorro El Macho, la Piedra Pintada, el Orquidiario, Serpentario y Centro de Rescate de Animales Maravillas Tropicales, zoológico El Níspero, Cerro La Cruz y otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook