Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Embarazada: ¿Cuándo ir al hospital?

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Embarazo / hospital / pacientes / parto / Salud

PANAMÁ

Embarazada: ¿Cuándo ir al hospital?

Publicado 2021/03/04 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Deben estar pendientes de síntomas como ausencia o disminución de movimientos fetales, síntomas de aumento de la presión arterial y de sangrado, lo cual no es frecuente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ausencia o disminución de movimientos fetales, es una de las razones para contactar a su médico. Foto: Cortesía

Ausencia o disminución de movimientos fetales, es una de las razones para contactar a su médico. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ginecólogos recomiendan vacunar contra la covid-19 a las embarazadas panameñas

  • 2

    Natti Natasha reveló que está embarazada en los Premio Lo Nuestro

  • 3

    Reneé Alejandra, exreina de Calle Arriba de La Tablas, anuncia que está embarazada

Es imprescindible que las embarazadas sepan cuáles son los acontecimientos que se presentan en los últimos días del embarazo para que acuda a la brevedad por atención médica.

Es necesario que la mujer acuda al médico al ver los síntomas de alerta. ¿Cuáles son? Ausencia o disminución de movimientos fetales, síntomas de aumento de la presión arterial, tales como dolor de cabeza, zumbido en los oídos y, por último, sangrado, lo cual no es frecuente a menos que exista una placenta de inserción baja, subrayó el Dr. Roberto Epifanio, ginecólogo obstetra del Hospital Paitilla.

No obstante, el momento del parto lo determinan las contracciones uterinas. Cuando estas son frecuentes, constantes y dolorosas, es el momento de ponerse en contacto su médico, él le indicará el monitoreo de las contracciones y decidirá su traslado al hospital.

Epifanio comentó, en un comunicado de prensa, que la pandemia los ha orillado a tomar medidas para disminuir los riesgos de contagio, por ejemplo, retrasar al máximo el ingreso y dar egreso lo más pronto posible.

"Bajo estas circunstancias, el monitoreo en casa de las contracciones se intensifica, y por supuesto, hemos optado por medidas más agresivas de deambulación temprana, progresión de dieta y alta temprana", reconoció el galeno.

Cuando la embarazada ha informado al médico su situación es muy probable que te dirijan al área de trabajo de labor, antes del momento preciso del parto. En el caso de que sea cesárea programada o que haya sido determinada por el médico en ese momento se iniciará con los preparativos para la operación.

El trabajo de parto es diferente para cada mujer, por esta razón, los cuidados de enfermería son individualizados, es decir, según la necesidad de la paciente, no obstante, las enfermeras obstetras tienen la función de acompañarla en cada momento.

El trabajo de parto puede durar entre 8 y 12 horas, por ello, generalmente se mantiene en movimiento a la paciente para ayudar a acortar esa etapa, manifestó la enfermera Delka Rodríguez, jefa de parto del nosocomio.

VEA TAMBIÉN: Yeferson Cossio: 'Influencer' colombiano se puso implantes mamarios por 'diversión'

Cuando nazca el bebé, lo primero que se hace es secarlo bien porque esta mojado de líquido amniótico, lo cual lo expone a las bajas temperaturas en la sala de parto o de operaciones.

"Luego se le hace una exploración física rápida que permita determinar que no hay ninguna condición anormal que atenta contra su vida", explicó el Dr. Pedro Vargas, pediatra y neonatólogo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".