variedades

¿En qué consiste la campaña 'Soy mujer, soy capaz'?

Esta iniciativa busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Busca incentivar a las jóvenes entre 12 y 18 años a estudiar carreras en las profesiones relacionadas a la STEM. Pixabay/Ilustración

La Iniciativa de Paridad de Género (IPG) de Panamá, a través del grupo #1 "Mujeres jóvenes", realizó un diálogo virtual por el lanzamiento de la campaña "Soy mujer, soy capaz".

Versión impresa

Dicha campaña busca incentivar a las jóvenes entre 12 y 18 años a estudiar carreras en las profesiones relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Esta iniciativa busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, es un producto de la sinergia del grupo 1 de la IPG, que lidera la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en conjunto con 12 aliados estratégicos.

El Dr. Eduardo Ortega-Barria, secretario nacional de la Senacyt, afirmó: "Esta campaña tiene entre sus finalidades despertar en jóvenes mujeres vocaciones en las STEM, así como garantizar que la población femenina se incorpore al estudio de estas disciplinas y, posteriormente, al ámbito laboral en estos campos".

Como parte de la campaña, se estarán reproduciendo videos a través de las redes sociales y páginas web de los miembros del grupo en que jóvenes y profesionales en el área STEM son las protagonistas a fin de motivar a aquellas estudiantes entre 12 y 18 años a optar por carreras no tradicionales.

Datos

El diálogo virtual contó con la participación de cuatro expositoras en el área STEM quienes compartieron con la audiencia sobre su elección por una profesión relacionada a estas disciplinas, su trayectoria profesional y motivaron a jóvenes a optar por estas carreras.

La Ing. Ilya de Marotta, la Dra. Madelaine Rojas, la Ing. Mónica Mora y la Ing. Adriana Angarita, fueron las expositoras.

La Ing. Ilya de Marotta, subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá, quien ha sido la primera mujer en ocupar dicho cargo.

VEA TAMBIÉN: Estudio: Cría de un murciélago vampiro fue adoptada

Comenzó su carrera en el Canal en el año 1985 como ingeniera en el astillero de la División Industrial, y actualmente labora junto a más de mil mujeres en la vía interoceánica.

Por su parte, la Dra. Madelaine Rojas, la primera astrónoma panameña en contar con un doctorado en Astrofísica estelar, quien actualmente funge como coordinadora de proyectos de ciencias espaciales en la Senacyt.

En su intervención, compartió algunas anécdotas y aprendizajes de cuando estudiaba su carrera en Rusia, y además relató sobre los retos que afrontó.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook