Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Encienden velas de la festividad de Janucá

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Festividad / Jerusalén / Milagros / Tradiciones

PANAMÁ

Encienden velas de la festividad de Janucá

Publicado 2021/12/06 00:00:00
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La fiesta de Janucá se celebra durante ocho días, cada día las familias judías encienden una vela rememorando el milagro ocurrido hace 2 mil años, cuando los griegos tomaron el templo de Jerusalén y prohibieron varias tradiciones judías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El embajador Itai Bardov manifestó que en la semana se celebran tres milagros históricos. Foto: Cortesía

El embajador Itai Bardov manifestó que en la semana se celebran tres milagros históricos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscales conocían de promesas hechas al testigo protegido 'Euro 14'

  • 2

    ¿Quién es Victoriano 'Chichi' Aguilar Becerra, por el cual se ofrecía una jugosa recompensa?

  • 3

    Policía Nacional miente sobre la entrega de uno de los sujetos más buscados

Con una celebración muy especial, la Embajada de Israel realizó en el Hotel Sortis el encendido de las velas de la festividad de Janucá, también llamada de las luces, una de las fiestas más importantes y divertidas del calendario judío, la cual contó con la participación de la Ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, miembros del cuerpo diplomático, miembros de los sectores económicos, cultural, social y de la comunidad judía.

El evento inició con un saludo de felicitaciones del presidente de Israel, Isaac Herzog, a Panamá por la celebración del Bicentenario de la independencia de España, en el cual resaltó las fuertes relaciones que existen entre ambas naciones y que traerán múltiples beneficios al mundo entero.

El embajador Itai Bardov manifestó que en la semana se celebran tres milagros históricos. El primero, es el milagro de la Janucá, el segundo el milagro de los 200 años de independencia de Panamá de España y el milagro de la votación en la ONU que estableció un hogar nacional para el pueblo judío.  Además, ponderó que ante los diversos desafíos que enfrenta el mundo tales como: la pandemia, el antisemitismo, el racismo, el desempleo y el medio ambiente, la Embajada de Israel está haciendo todo su esfuerzo para llevar luz en sectores como: agua, promoviendo tecnologías agrícolas, haciendo sonar la voz de la paz, contribuyendo con los jóvenes, entre otros.

Por su parte, la Ministra de Relaciones Exteriores Erika Mouynes ponderó que los pesimismos y lo duro de la crisis de la pandemia, ha fortalecido los vínculos y el respeto mutuo entre Panamá e Israel, quien ha sido un verdadero amigo y aliado estratégico de Panamá.  Asimismo, señaló que la relación entre ambas naciones tiene los pies en el presente, pero la mirada en el futuro porque se han sabido ayudar en la hora más oscura.  La Canciller agradeció a la embajada renovar el espíritu de Janucá, a dedicar nuestro trabajo, nuestras vidas, a cultivar la luz, a incentivar la ilusión, a cuidar el planeta, nuestra casa común y a sembrar la esperanza.

El Rabino David Peretz, deseo que la luz eterna ilumine la humanidad y la esperanza.

Posterior al encendido de la Shamash por parte del embajador, se procedió al encendido de la Janukia.  La primera vela fue encendida por la Canciller Erika Mouynes, como símbolo de los fuertes lazos de amistad y cooperación que existen entre Panamá e Israel.

La embajadora de Marruecos, Omama Aouad encendió la segunda vela en nombre de la paz, en tanto que la tercera vela fue encendida por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Alberto Vásquez en honor a la justicia y al estado de derecho.

Seguidamente, la cuarta vela fue encendida por el profesor Aaron Geva Klienberker en nombre de la cooperación académica.

VEA TAMBIÉN: Perros y gatos: ¿Cuánto deben dormir?

Finalmente, la quinta vela fue encendida por el Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, José Ramón Icaza, reafirmando las relaciones comerciales entre ambos países.

La fiesta de Janucá se celebra durante ocho días, cada día las familias judías encienden una vela rememorando el milagro ocurrido hace 2 mil años, cuando los griegos tomaron el templo de Jerusalén y prohibieron varias tradiciones judías.  Luego de recuperado el templo los macabeos judíos encendieron la menorá, cuyo aceite duro ocho días, un tiempo mayor al que comúnmente dura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".