Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Enfermedad hepática silenciosa

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Enfermedad / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Enfermedad hepática silenciosa

Actualizado 2023/09/30 00:37:08
  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio

Los expertos aseguran que, si se hace un diagnóstico temprano, solo los cambios en el estilo de vida pueden controlar la acumulación de grasa en el hígado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En este padecimiento el tejido del hígado es reemplazado por grasa y su acumulación produce inflamación. Foto:  Ilustrativa / Freepik

En este padecimiento el tejido del hígado es reemplazado por grasa y su acumulación produce inflamación. Foto: Ilustrativa / Freepik

Para 2030, se estima que la esteatosis de hígado sea la primera causa de trasplante de este órgano a nivel mundial y en la actualidad es la principal razón de enfermedad crónica.

Desafortunadamente, la esteatosis del hígado, antes conocida como enfermedad del hígado graso no alcohólico, no produce dolor y cuando el paciente empieza a presentar síntomas ya es muy tarde, por ello, es importante concientizar sobre este padecimiento.

La enfermedad tiene una prevalencia del 30% a nivel mundial y en Latinoamérica este porcentaje puede ser superior, ya que no hay muchos estudios que engloban a todos los países de esta región, adicional, algunas personas están más propensas a padecerla.

Blanca Lizaola-Mayo, directora médica del Centro de Trasplantes Hepáticos de Mayo Clinic en Arizona, enumeró la resistencia a la insulina, diabetes y obesidad como factores de riesgo, así que si se tienen pacientes con estas condiciones más presión alta, apnea del sueño y otras comorbilidades relacionadas con el metabolismo hay un mayor riesgo para desarrollar la enfermedad esteatósica del hígado.

Lizaola-Mayo explicó que la enfermedad se puede tratar y revertir siempre y cuando se identifique antes de que haya cirrosis, lo que se conoce también como enfermedad terminal de hígado.

En este padecimiento el tejido del hígado es reemplazado por grasa y su acumulación produce inflamación, muerte celular y cicatrices (esteatohepatitis), si no se da tratamiento se puede convertir en fibrosis hepática y en el peor de los casos cirrosis.

La etapa uno, dos y tres de la fibrosis son reversibles, no obstante, la preocupación de los galenos aumenta cuando el paciente está o desarrolla estadio dos, ya que cuando llega al estadio cuatro o la enfermedad terminal de hígado ya no es posible deshacer el daño.

"Entonces, lo importante es poder identificar a esos pacientes cuando están en los primeros tres estadios para poder tratarlos y el tratamiento de esta enfermedad es a través de bajar de peso y realmente cambiar y modificar la manera en que comemos y la forma de ejercitarse", aseguró Lizaola-Mayo.

Por lo general, en consulta, la especialista recomienda a sus pacientes bajar entre el 7% y el 10% del peso que se tiene en ese momento, está demostrado que ese porcentaje ayuda a revertir y quitar la grasa y la fibrosis que hay en el hígado.

En la actualidad hay muchos alimentos procesados, con alto contenido de azúcar y grasas, por ello, debe evitarlos para poder bajar de peso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".