Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 04 de Junio de 2023 Inicio

Variedades / Enfermedades raras: En tiempos de COVID-19 aumentan las dificultades de recibir atención

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 04 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Salud

Enfermedades raras: En tiempos de COVID-19 aumentan las dificultades de recibir atención

La atención a pacientes con enfermedades raras, son foco de atención de especialistas de la región. Al menos 5 de cada 10,000 personas en el mundo padecen una enfermedad rara.

  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08
  • - Publicado: 04/10/2020 - 12:00 am
Sus manifestaciones comienzan tempranamente en la vida.  Pixabay

Sus manifestaciones comienzan tempranamente en la vida. Pixabay

COVID-19 / Enfermedad peligrosa / Enfermedades / Panamá / Tiempos de COVID-19

Las enfermedades raras son aquellas que afectan a menos de 1 de cada 2,000 habitantes.

Este fue uno de los temas que abordaron profesionales de la salud de Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Bolivia, así como a decenas de periodistas de toda la región, en el Summit Virtual de Enfermedades Raras organizado por Sanofi Genzyme.

Según los especialistas el 80% de las enfermedades raras tienen origen genético. Al menos 5 de cada 10,000 personas en el mundo padecen una enfermedad rara.

Se estima que hay más de 7,000 enfermedades raras diferentes que afectan a más de 350 millones de pacientes en el ámbito global, según organismos internacionales de salud.

Además, informan que sus manifestaciones comienzan tempranamente en la vida, calculándose que hasta en dos tercios de los pacientes los síntomas comienzan antes de los dos años, aunque pueden aparecer a lo largo de toda la vida.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Así mismo, más de la mitad de los pacientes afectados presenta durante su vida algún tipo de deficiencia motora, sensorial, intelectual, o dolor crónico reconocible hasta en el 20% de los afectados. Alrededor del 30% de los pacientes con una enfermedad rara muere antes de los cinco años, según los datos mencionados en el Summit.

La Dra. Jordana Zalcman, directora Médica de Sanofi Genzyme para la región Pacífico & Caribe, comenta que los pacientes con estas condiciones de salud suelen pasar por un largo período de pruebas, diagnósticos erróneos y consultas con diversos médicos especialistas antes de poner nombre a su patología.'


"Los pacientes con estas condiciones de salud suelen pasar por un largo período de pruebas, diagnósticos erróneos y consultas con diversos médicos especialistas antes de poner nombre a su patología", indicó la Dra. Jordana Zalcman, Directora Médica de Sanofi Genzyme para la región Pacífico & Caribe.

Retos y más

¿Cuál es el reto de los especialistas en enfermedades raras? Según los expertos es ayudar a los pacientes afectados a reducir el tiempo de diagnóstico para alcanzar, lo más pronto posible, un tratamiento que les permita una mejor calidad de vida.

VEA TAMBIÉN: Personas más influyentes del 2020, año de la pandemia

Ahora, resaltan, en tiempos de pandemia, se potencia el riesgo de contraer o de tener la COVID-19, por lo que aumentan las dificultades de recibir atención o tratamiento para estas enfermedades poco frecuentes.

Por si no lo viste
Este día mundial busca sensibilizar a la población mundial.  Pixabay

Variedades

Día Mundial de las Enfermedades Raras

28/2/2020 - 05:41 pm

Nación

Aprueban ley para proteger a afectados por enfermedades raras en Panamá

18/9/2014 - 05:55 pm

Mundo

Enfermedades raras

01/3/2013 - 08:12 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actividad

Por esta razón en el Summit Virtual de Enfermedades Raras de Sanofi, hicieron hincapié en los retos de los pacientes, en la educación médica continua, en la gestión de las asociaciones de pacientes para hacer más visibles estas enfermedades, así como en los aspectos regulatorios para el uso de los productos biológicos y seguridad de los pacientes.

En este sentido, la Dra Zalcman, comenta que se deben seguir tratando estos temas y continuar con las investigaciones e invirtiendo en educación, que permitan darle visibilidad a este tipo de enfermedade y a los tratamientos para una mejor la calidad de vida de los pacientes.

Educación

En paralelo al encuentro médico, Sanofi organizó un espacio de análisis con periodistas denominado "Periodismo científico en la era digital: los retos de comunicar en tiempos de pandemia" cuyo propósito es proveer información actualizada sobre este tema e incentivar el buen ejercicio de la investigación relacionada al tema de las enfermedades raras.

Dato

Dado que la experiencia sobre cómo diagnosticar y tratar a estos pacientes es limitada, desde Sanofi consideran que es importante que se promueva y se continúe con la investigación en esta área del conocimiento científico.

​VEA TAMBIÉN: ¿Yalitza Aparicio podría ser 'Pocahontas'?

Por esta razón, reunieron a estos profesionales más experimentados, entre ellos, nefrólogos, neurólogos, pediatras, hematólogos, genetistas y fisiatras para compartir conocimiento científico desde la óptica de la inclusión de las enfermedades raras en la cobertura sanitaria universal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Últimas noticias

La joven Nicole Ávila, de 21 años de edad, se encontraba en el primer piso del multifamiliar H-44, cuando ocurrió la balacera. Foto. Diomedes Sánchez

Dos muertos y un herido en las últimas horas en Colón

Benzema llegó al club madrileño en 2009. Foto: EFE

Karim Benzema se va del Real Madrid

Martinelli a su llegada al centro de votación. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli vota en primarias y denuncia persecución

Un hombre fue ultimado dentro de su auto en Parque Lefevre.

Corre la sangre: 7 homicidios ocurrieron durante la noche

Alejandro Pérez, subsecretario general del partido Realizando Metas.

Esperan participación del 20% en primarias de RM

Lo más visto

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

confabulario

Confabulario

El Tribunal Electoral (TE) tiene todo preparado para el inicio de las elecciones primarias de Realizando Metas este domingo. Cortesía

RM escoge candidato presidencial para 2024

Un hombre fue ultimado dentro de su auto en Parque Lefevre.

Corre la sangre: 7 homicidios ocurrieron durante la noche

Martinelli a su llegada al centro de votación. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli vota en primarias y denuncia persecución

Últimas noticias

La joven Nicole Ávila, de 21 años de edad, se encontraba en el primer piso del multifamiliar H-44, cuando ocurrió la balacera. Foto. Diomedes Sánchez

Dos muertos y un herido en las últimas horas en Colón

Benzema llegó al club madrileño en 2009. Foto: EFE

Karim Benzema se va del Real Madrid

Martinelli a su llegada al centro de votación. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli vota en primarias y denuncia persecución

Un hombre fue ultimado dentro de su auto en Parque Lefevre.

Corre la sangre: 7 homicidios ocurrieron durante la noche

Alejandro Pérez, subsecretario general del partido Realizando Metas.

Esperan participación del 20% en primarias de RM



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".