variedades

Eric Espino: El inicio de sus célebres pregones

Varios de los pregones del exbeisbolista forman parte de la cotidianeidad de la afición, te contamos cómo añadió este ingrediente adicional a sus narraciones.

Belys Toribio - Actualizado:

En 1995 empezó como comentarista deportivo. Foto: Cortesía

Cuando Eric Espino (empresario, exbeisbolista y comentarista deportivo) comenzó a narrar partidos de béisbol, en 1995, decir frases o pregones durante las transmisiones no era lo común, sin embargo, por iniciativa propia llegó a la conclusión de que las descripciones de los juegos necesitaban un ingrediente adicional.

Versión impresa

Un juego de béisbol, que dura entre dos o tres horas, donde solo se corre y se batea, puede ser algo monótono, aunque no es el caso de las transmisiones de Espino, ya que su experticia, adquirida durante sus 20 años como beisbolista, le han dado la capacidad de transportar al aficionado al terreno de juego.

"Las niñas, las niñas, qué linda están las niñas", "Ahora es cuando las flores huelen", "Sabroso, sabroso", "váyase por la orillita", "mueble fino" y "terrícola VIP", son algunos de los pregones del repertorio de Espino que se han convertido en parte de la cotidianeidad de la afición.

Espino, quien inició su carrera como comentarista en RPC Radio, explicó a Panamá América que fue el primero en incluir durante las transmisiones los pregones, pero no es decir, por decir, todo depende de lo que ocurre en el juego, advirtió que no se puede hablar y hablar y perder el hilo de lo que está sucediendo en el encuentro.

Antes de que convirtiera en uno de los comentaristas de béisbol más populares de la localidad, Espino ya había tenido experiencia narrando juegos con Víctor Raúl Vásquez (Radio Mía) y Rafael "Chequele" Samudio, no obstante, la oportunidad de entrar a RPC Radio se la presentó "Lemo" Jiménez.

Desde que aceptó, durante sus 29 años de trayectoria ha vivido grandes momentos de la historia del béisbol local e internacional, fue a Estados Unidos a comentar Series Mundiales por 10 años consecutivos para RPC TV y también ha vivido situaciones difíciles como cuando se fracturó la rodilla izquierda.

El oriundo de Las Tablas contó que sufrió la lesión cuando asistió a transmitir el juego entre Panamá y México en los XIV Juegos Deportivos Panamericanos, en República Dominicana. Intentó saltar por el dugout del estadio Quisqueya, pisó mal sobre una colchoneta y se resbaló.

Tras el incidente fue llevado al hospital y decidió operarse en Panamá, tiene platina y varios tornillos en la rodilla. "(...) Eso fue un momento muy difícil para la carrera, estuve incapacitado como tres meses", confesó Espino, quien es licenciado en farmacia y escribió el libro "Nuestra Pasión, el béisbol".

Pese a todo, hay Eric Espino para rato, comentó durante nuestra conversación, aunque cuando se le consultó si ha pensado en el retiro dijo que sí, pues como recordarán jugaba béisbol como un pasatiempo, lugar que ahora ocupa la narración, ya que su negocio es el área farmacéutica.

Datos

Como beisbolista, Eric Espino jugó 14 años para Veraguas y 6 para Panamá Oeste, fue el primero en llegar a los 500 imparables en la historia del béisbol mayor, líder a nivel nacional en carreras empujadas y anotadas, y miembro fundador del primer equipo de Panamá Oeste en 1975.

Recientemente, en un homenaje por su trayectoria, se retiró el 32 del equipo de Panamá Oeste, el cual no fue su primera opción, llevó el 13, en 1975, no le dio suerte, por esta razón cambió, no obstante, no quería números de fechas.

Con el equipo de Veraguas ganó el Campeonato de Béisbol Mayor en 1984, fue campeón bate y jugador MVP de la temporada.

Además, Espino tuvo la oportunidad de jugar en las Grandes Ligas de Béisbol (MLS), rechazó la oferta y optó por sus estudios y jugar a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook