variedades

Esclerosis múltiple, un mal neurológico y degenerativo

Los primeros síntomas de la esclerosis múltiple aparecen entre los 20 y 35 años. Es una enfermedad dos veces más común en las mujeres que en los hombres.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:

Por cada hombre que la sufre hay 3 o 4 mujeres que también la padecen. Foto: Pixabay

Con solo 20 años, Emilia Martínez empezó a presentar visión doble y no podía sostener objetos en las manos, entre otros síntomas.

Versión impresa

Luego de visitar varios especialistas, el diagnóstico fue esclerosis múltiple, y en ese entonces no había medicamento para esta enfermedad progresiva.

VEA TAMBIÉN: Después de 10 años develan motivos de la separación de RBD

Sin embargo, sus familiares no se dieron por vencidos. "Buscamos medicamentos por todo el mundo, hasta que estos llegaron a Panamá", dice.

Martínez, quien ahora tiene 44 años, junto a otros pacientes fundaron hace 12 años la Asociación Nacional de Personas con Esclerosis Múltiple, Familiares y Amigos (Anpemufa), la cual cuenta con 100 miembros.

Dolencia

Al hablar de esclerosis múltiple se hace referencia a una enfermedad neurológica, autoinmune, crónica y degenerativa, cuyos primeros síntomas aparecen entre los 20 y 35 años, señala Aarón Benzadón, jefe del servicio de Neurología de la Caja del Seguro Social.

En Panamá, alrededor de 351 personas viven con esta enfermedad, que es dos veces más común en las mujeres que en los hombres, reiteró el doctor Fernando Gracia, neurólogo panameño y líder regional del Foro Centroamericano y del Caribe de Esclerosis Múltiple (Focem).

Por cada hombre que la sufre hay 3 o 4 mujeres que también la padecen, detalló Benzadón.

Mientras, en el mundo, cerca de 2.3 millones de personas la sufren.

Esta enfermedad raramente presenta sus primeras manifestaciones después de los 50 años, señala el doctor Víctor Rivera, profesor emérito de Baylor College of Medicine, en Houston, Estados Unidos.

Tratamiento y más

Puede llegar a ser una dolencia limitante con discapacidad, por eso hay que hacer un diagnóstico temprano.

VEA TAMBIÉN: Una exposición sobre prácticas sociales que son letales para la vida

Si no se trata a tiempo, la enfermedad puede tener consecuencias permanentes, como que la persona no recupere la visión y, por ejemplo, en vez de recobrarse de una parálisis, puede quedar en silla de ruedas, advirtió Benzadón.

Las opciones de tratamiento son variadas, hay inyecciones, autoinyectables, intramusculares, orales, entre otras.

Con el tratamiento se verá una diferencia tremenda en el pronóstico, dijo Rivera durante la creación de Focem.

A pesar de los avances que se han logrado gracias a las investigaciones sobre la enfermedad, aún hay grandes desafíos que tienen que ver con conocerla mejor, conocer las posibles causas en la región de América Latina y el Caribe, mencionó en el evento el neurólogo y neuroepidemiólogo uruguayo Carlos Quetzoyán Caite.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook