Skip to main content
Trending
MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra
Trending
MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Especialistas ofrecen soluciones para las adicciones tecnológicas en los niños

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Era tecnológica / Nueva tecnología / Panamá / Tecnología / Tecnología educativa

Bienestar

Especialistas ofrecen soluciones para las adicciones tecnológicas en los niños

Publicado 2020/10/06 00:00:00
  • Estados Unidos
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com

Debe darse un diálogo con los pequeños y, en vez de imponerles, explicarles de manera razonada los riesgos de un mal uso o abuso de la tecnología a su alcance, explican expertos.

Lo coherente es que  los niños de 3 a 5 años usen los dispositivos electrónicos un máximo de 30 minutos diarios.  EFE

Lo coherente es que los niños de 3 a 5 años usen los dispositivos electrónicos un máximo de 30 minutos diarios. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tecnología móvil como herramienta para el regreso seguro al trabajo

  • 2

    Los niños migrantes y refugiados tienen mucho que ofrecer

  • 3

    Hay que ser como niños

Durante los lapsos de encierro domiciliario, destinados a evitar la proliferación de la COVID-19, muchas familias se vieron obligadas a teletrabajar, mientras que los más pequeños quedaron bajo el amparo de los dispositivos electrónicos, señalan desde la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Estas herramientas también se convirtieron en el principal recurso educativo con el que conectarse a las clases en línea y seguir aprendiendo y, al acabar la jornada lectiva, los momentos de ocio individual y en familia se vieron reflejados en los mismos dispositivos, apunta esta universidad (www.uoc.edu).

"¿Se abusó de las pantallas? Sí. Pero aunque se haya podido acentuar en estos últimos meses, el abuso de las pantallas viene de atrás", señala Manuel Armayones, profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC.

"En los niños, una exposición abusiva a estas tecnologías puede generar un excesivo malestar, irritabilidad y aislamiento. A largo plazo, la actividad sedentaria puede alterar las horas de sueño y provocar problemas de sobrepeso u obesidad", advierte.

Algunos estudios, publicados en revistas científicas, también sugieren que el uso excesivo de las pantallas en menores podría lastrar su desarrollo cognitivo. De ahí la necesidad de romper el vínculo de dependencia con la tecnología, es decir, de una "desconexión digital"

Armayones, experto en el impacto de estas nuevas tecnologías, aporta algunos consejos para desenganchar a los niños de las pantallas, "aprovechando los periodos de calma para desconectar del móvil y pasar más tiempo en familia alejados de las pantallas, de cara a un futuro incierto, en el que existen rebrotes y podría haber nuevos confinamientos, debido a la pandemia".

Unas normas claras

Como norma se recomienda que los menores de 2 años no hagan un uso rutinario de las pantallas; que los de 3 a 5 años las usen un máximo de 30 minutos diarios; y que los de 6 a 12 años las usen hasta una hora al día. De los 13 a 16 años, el límite recomendable es de dos horas diarias.'


Algunos estudios publicados en revistas científicas sugieren que el uso excesivo de las pantallas en menores podría lastrar su desarrollo cognitivo. De ahí la necesidad de romper el vínculo de dependencia con la tecnología, es decir una "desconexión digital", advierte la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Negociar el tiempo de uso

"Dado que cada niño es diferente, las condiciones de uso se deberían pactar. Si un niño se porta bien y tiene buen rendimiento escolar, a veces podemos dejarle el móvil un ratito más. Cuando el uso de estas herramientas le genera un problema, hay que restringir su uso", explica.

VEA TAMBIÉN: Doralis Mela: '¡Envidiosa!', le dice 'La Tepesita' a una usuaria en Instagram

"También hay que aclararles que en periodos de exámenes, será necesario reducir el uso de estas herramientas", apunta.

Ofrecer alternativas antes que prohibir

"Los límites del uso del móvil pueden ser más llevaderos si se ofrece una alternativa, como actividades o juegos al aire libre, que son claves para el desarrollo de los más pequeños y con las que se lo pasan bien y andan entretenidos", señala Armayones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la psicóloga Gabriela Paoli (www.gabrielapaoli.com), especialista en adicciones tecnológicas y autora del libro "Salud Digital", uno de cuyos capítulos ofrece pautas de las nuevas tecnologías para niños y adolescentes, recomienda a los padres:

Aceptar para remediar

"Muchos padres no han introducido los móviles en la vida de sus hijos de la manera más recomendable. Lo primero que tienen que hacer es reconocer ese error. Es recomendable que hablen con los niños, les digan que se han confundido y hay que reconducir la situación y les propongan hacer una reunión familiar en la que cada uno exprese cómo se siente", señala.

Familia tecnosaludable

"Como padres debemos tener claro cuáles son nuestras prioridades, para que nos guíen en cada momento. Si lo más importante es la familia, tendremos que dedicar tiempo a disfrutarla y fortalecer nuestros vínculos", señala Paoli.

VEA TAMBIÉN: Karen Peralta recibe felicitaciones tras anunciar su embarazo

"Es de vital importancia mantener rituales, costumbres y celebraciones familiares para mantener un contacto y unas relaciones interpersonales que fomenten el aprendizaje y fortalecimiento de las habilidades sociales y emocionales", apunta.

Como padres, "debemos desconectarnos de las pantallas para poder conectarnos con nuestros hijos, haciendo una buena gestión del tiempo de ocio y de las actividades lúdicas, creativas, que se comparten en familia", dice.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Los nueve diputados estarán en Taiwán hasta el sábado. Foto: @betseraitv

Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".