Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estrés, un enemigo del corazón

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Estrés / salud mental

Salud

Estrés, un enemigo del corazón

Publicado 2020/08/24 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Durante la pandemia se ha incrementado los casos de cardiomiopatía por estrés, también conocido como síndrome del "corazón roto", según una investigación.

Síndrome del "corazón roto". Pixabay

Síndrome del "corazón roto". Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hamilton gana el Gran Premio de Gran Bretaña con tres ruedas y el corazón en la mano

  • 2

    ¿Qué clase de corazón tienes?

  • 3

    Esparce alegría con sus corazones florales

Para nadie es un secreto que el estrés ha hecho estragos en esta pandemia. De hecho, se ha convertido en un enemigo del corazón.

Al menos a esta fue la conclusión a la que llegaron los investigadores de Cleveland Clinic, quienes detectaron que, durante la pandemia, se han incrementado los casos de cardiomiopatía por estrés, conocido como síndrome del "corazón roto".

Esta dolencia se da en respuesta a la angustia mental, entonces causa disfunción o falla en el músculo cardíaco.

Los pacientes generalmente experimentan síntomas similares a un ataque cardíaco, como dolor en el pecho y dificultad para respirar, pero no tienen arterias coronarias bloqueadas de manera aguda, explican los especialistas.

No obstante, también pueden presentar latidos cardíacos irregulares, desmayos, presión arterial baja e incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre debido al impacto de las hormonas del estrés en las células del corazón.

"La pandemia ha provocado altos niveles de estrés en la vida de las persona en el mundo. Las personas no solo están preocupadas porque ellos o sus familias puedan enfermar, sino que también se enfrentan a problemas económicos, sociales y emocionales como la soledad y el aislamiento", comenta el doctor Ankur Kalra, cardiólogo de Cleveland Clinic, por medio de un correo electrónico.

Añade: "El estrés puede tener efectos físicos en nuestros cuerpos y nuestros corazones, como lo demuestran los diagnósticos crecientes de miocardiopatía por estrés que estamos experimentando".

El autocuidado es primordial para el corazón y la salud en general, señala por su parte el doctor Grant Reed, director de programa STEMI de Cleveland Clinic y autor principal de la investigación.

VEA TAMBIÉN: Sebastián Coloma lanza canción junto a Llevarte a Marte

Por esto, aconseja que quienes se sienten abrumados por el estrés, es importante platicarlo con su médico.

La actividad física, la meditación y la conexión con sus seres queridos, al tiempo que se mantienen la distancia física y las medidas de seguridad, también pueden ayudar a aliviar la ansiedad, tal como lo aconsejó en una entrevista pasada con Panamá América, el psicólogo Nefthaly Montenegro, del Centro Psicológico Integra Panamá (La Chorrera).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".