Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estudian la genética del cacao

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Ciencia / Producción

Ciencia

Estudian la genética del cacao

Publicado 2020/08/19 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La mayor producción de cacao está en las provincias de Bocas del Toro, Colón, Darién y la Comarca Guna Yala.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El aroma y el sabor de la semilla del también conocido 'oro negro' son únicos.  Cortesía

El aroma y el sabor de la semilla del también conocido 'oro negro' son únicos. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moradores de El Cacao denuncian discriminación tras brote de COVID-19

  • 2

    Hablarán sobre el cacao en Panamá

  • 3

    Comunidad del corregimiento de Cacao en Capira pide ayuda por mal camino

El aroma y el sabor del cacao producido en Panamá lo ha llevado a las mejores chocolaterías del mundo.

Las características del también conocido "oro negro", son únicas y muy gustadas desde antiguos pobladores mesoamericanos.

Este cultivo que se extiende de México hasta la cuenca del Amazonas es afectado por una serie de patógenos, los que inciden con mayor fuerza cuando el cultivo no se desarrolla enfocado en la producción y la comercialización de este, basado en la ciencia y la investigación.

En el país, la mayor producción de cacao se concentra en las provincias de Bocas del Toro, le siguen Colón, Darién y la comarca Guna Yala.

Al año en Panamá se producen apenas 500 toneladas, cuando el hectareaje tiene la capacidad para 4,000 toneladas al año, algo parecido a los competidores de la región como Nicaragua donde producen cerca de 7,000 toneladas de cacao en 7,000 hectáreas de cacao fino y orgánico, según datos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

Estudios y más

Desde 2017, en Panamá se desarrollan la investigación "La interacción microbioma y genética del cacao para biocontrol del Moniliophthora roreri", que fue expuesta en un simposio y que busca identificar combinaciones de variedades genéticas de cacao y microbioma que permitan mayor tolerancia a enfermedades.

Este trabajo ha estado a cargo de investigadores del INDICASAT-AIP, junto con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y el apoyo financiero de la Senacyt.'


Aunque en Panamá la producción del cacao está rezagada ante el resto de los países de Centroamérica, científicos avalan sistemas que elevan la tolerancia a patógenos para que el istmo pueda realizar una revolución y hacer del cacao una industria competitiva.

El Dr. Luis Mejía, investigador principal del proyecto, comentó que "el microbioma de cacao es muy diverso y amplio en muchos casos, en el cacao se encuentran docenas de hongos y bacterias que viven asociadas al cacao y muchas de esas especies tienen la capacidad de aumentar la resistencia a enfermedades y en el Instituto lo que tratamos de hacer es entender cómo es esa interacción entre esos microorganismos y la planta de cacao. Para ello, trabajamos con hongos endófitos, los cuales viven dentro de los tejidos de la planta y de manera asintomática".

VEA TAMBIÉN: 'El Puma' sobre la reconciliación con sus hijas: 'Nos vemos en el cielo'

"Cuando uno ve una hoja nueva de cacao, la misma nace libre de microbios y a medida que va desarrollándose empieza a acumular microorganismos", dijo en nota de prensa.

"Hemos identificado algunos de estos microorganismos de hongos endófitos que viven en la hoja y algunos tienen la capacidad de aumentar la tolerancia al patógeno Phytophthora, también conocida como la enfermedad de la Mazorca negra, la más importante en el globo", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

La revolución tecnológica ya es un hecho en el mundo de los recursos humanos. Foto: Cortesía

El 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentos

Panamá se impuso a Costa Rica en el Premundial U15. Foto: Fedebeis

Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".