Skip to main content
Trending
Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región
Trending
Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estudio: Relaciones entre genética y adicciones

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adicción / ADN / Bienestar / Investigación

ESTADOS UNIDOS

Estudio: Relaciones entre genética y adicciones

Actualizado 2023/01/19 06:05:22
  • EFE / ey@epasa.com / @panamaamerica

El estudio analizó este amplio espectro de adicciones y sus posibles vinculaciones con 32 polimorfismos (variantes) genéticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todos los participantes proporcionaron muestras de ADN y respondieron a cuestionarios. Foto: Ilustrativa / Freepik

Todos los participantes proporcionaron muestras de ADN y respondieron a cuestionarios. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Cortizo sanciona Ley de Política Agroalimentaria de Estado

  • 3

    Hijo de Bush arremete contra Panamá por su 'apoyo' a Irán

Un estudio realizado por investigadores de universidades de Hungría, el Reino Unido, Estados Unidos y Gibraltar ha ahondado en cómo la genética puede condicionar las adicciones de las personas, según ha informado la Universidad de Gibraltar.

El estudio, publicado en el Journal of Personalized Medicine, refuerza investigaciones anteriores que demostraban que la adicción podía estar condicionada genéticamente.

El análisis de asociación genética y adicciones forma parte del estudio Factores Psicológicos y Genéticos de las Adicciones (Psychological and Genetic Factors of Addictions, PGA), que evalúa múltiples comportamientos adictivos en una muestra de 3.003 adultos jóvenes (con una edad media de 21 años).

Los investigadores recopilaron los datos en institutos, colegios y universidades de Hungría. Todos los participantes proporcionaron muestras de ADN y respondieron a cuestionarios.

Se les preguntó por su consumo de alcohol, tabaco, cannabis y otras drogas, y por su relación con siete conductas potencialmente adictivas (consumo de Internet, juegos, redes sociales, apuestas, ejercicio físico, tricotilomanía y alimentación compulsiva).

El estudio analizó este amplio espectro de adicciones y sus posibles vinculaciones con 32 polimorfismos (variantes) genéticos.

La participación fue anónima, y los datos del cuestionario y la información del ADN se emparejaron mediante un número de identificación único para cada participante.

Zsolt Demetrovics, presidente del Centro de Excelencia en Juego Responsable de la Universidad de Gibraltar y catedrático de Psicología de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest (Hungría), explica en la nota de prensa que los resultados de esta investigación "pueden contribuir al conocimiento científico sobre las adicciones, que afectan a millones de personas en todo el mundo".

VEA TAMBIÉN: Los estrenos de cine en Netflix en 2023

Destaca que la investigación puede "acercarnos a entender el solapamiento que se produce entre la vulnerabilidad de distintos tipos de conductas potencialmente adictivas. Por ejemplo, ser vulnerable a un consumo problemático de alcohol también puede suponer un mayor riesgo de adicción al juego, a los videojuegos o al trabajo. Esto podría ser una consideración relevante también a la hora de planificar cómo abordar el tratamiento”.

Los datos recabados por el estudio PGA sirven para sustentar otras investigaciones. Entre ellas, una de un equipo internacional de científicos que ha hallado asociaciones entre el tabaquismo y el uso problemático de Internet, el ejercicio, los trastornos alimentarios y el juego, y conexiones entre el consumo de alcohol y el uso problemático de Internet , los juegos online, el juego y los trastornos alimentarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Csaba Barta, profesor Asociado del Departamento de Biología Molecular de la Universidad Semmelweis de Budapest (Hungría) asegura, en unas declaraciones difundidas en la nota de prensa, que "la heredabilidad, que mide la contribución genética a un rasgo, se estima entre el 50% y el 70% en el caso de las adicciones, y el resto son efectos ambientales".

"Sin embargo, las variantes genéticas específicas y sus funciones neurobiológicas en la adicción no son tan conocidas", añade.

Los investigadores han observado que uno de los genes, el FOXN3 y su denominado alelo (variante) rs759364 A, esta asociado con un consumo más frecuente de alcohol. El mismo alelo también se asoció con una mayor incidencia de uso problemático de Internet y de juegos online. Por el contrario, los portadores del otro alelo, el G, eran más propensos a la adicción al ejercicio.
El equipo también halló asociaciones significativas entre el gen DRD2/ANKK1 y su alelo denominado rs1800497 A y el consumo de cannabis.

VEA TAMBIÉN: Jeremy Renner continúa con su recuperación en casa

Las variantes rs1549250 y rs2973033 del gen GDNF y la variante rs806380 del gen CNR1 mostraron asociaciones con el consumo de "otras drogas" (distintas del cannabis) a lo largo de la vida.

Marc N. Potenza, director del Centro de Excelencia en Investigación del Juego de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, indica que este estudio respalda que algunos factores genéticos pueden ser responsables del solapamiento de adicciones que se ha observado, aunque opina que se necesitan estudios adicionales con muestras más amplias y otros enfoques analíticos para corroborar este extremo.

El estudio también halló algunas diferencias entre sexos en relación con las adicciones.

Así la frecuencia de consumo de distintos tipos de drogas a lo largo de la vida es significativamente mayor en los varones que en las mujeres. Sin embargo, los sedantes son utilizados con más frecuencia por las mujeres que por los hombres. En el caso de los comportamientos adictivos, los hombres son más propensos al juego, mientras que más mujeres que hombres se ven afectadas por los trastornos alimentarios y el uso excesivo de las redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Calle Abajo de La Tablas pide revisar las tonadas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".