Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Etnia negra celebra con orgullo su color

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Etnia negra celebra con orgullo su color

Publicado 2006/05/24 23:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Mañana se entregará las recomendaciones de la Comisión Especial de la Etnia Negra al presidente de la República.

Romper esquemas y estereotipos se ha propuesto la etnia negra. Con el concurso de todos. La bandera de esta búsqueda de igualdad la ondean este mes. El Mes de la Etnia Negra. Y hallaron padrinos.
El Despacho de la Primera Dama, el Instituto Panameño de Turismo y la Comisión Especial de la Etnia Negra aunan esfuerzos en una iniciativa sin precedentes, el Primer Festival Afropanameño.
Este evento se realizará en el Centro de Convenciones ATLAPA el 26 y 27 de mayo. Constará de 20 pabellones de exposiciones donde están representadas las provincias con descendencia afro. Complementan la oferta cultural eventos como danza, conferencias, actividades deportivas, música, pintura y otras manifestaciones artísticas.
También hay cabida para la gastronomía afro panameña y para admirar y adquirir artesanías.
Pabellones gubernamentales exaltarán el aporte de los afro panameños al progreso nacional.
El sábado, de 11: 00 a.m. a 4: 00 p.m. serán las conferencias. La primera, sobre "Los Afro Descendientes y el Plan de Desarrollo Nacional". A las 2: 30 se tratará el tema "El Proyecto de Ampliación del Canal y los Afro Descendientes.
La etnia negra exige respeto. Busca su espacio, que se ha ganado con sus aportes al país en todos los campos. Así quedará de manifiesto en el importante documento de la Comisión Especial, que cumplido un año de su creación presenta resultados al Mandatario. Resultados para ser tomados en cuenta a la hora de la definición de políticas de desarrollo socio-económico nacional.
El denominador común de las acciones que este mes se llevan adelante es romper esquemas y estereotipos. Cambiar patrones de conducta hacia la etnia y de la propia población afro que a veces por temor al rechazo se discrimina a sí misma. Así lo dejaron de manifiesto Cecilia Moreno, de la Red de Mujeres Afro Panameñas, REMAP y Enrique Sánchez, presidente de la Sociedad de Amigos del Museo Afro Antillano de Panamá, SAMAAP.
Sánchez fue categórico al afirmar que "en Panamá existe discriminación racial". Ser negro aún es un estigma en pleno Siglo XXI. En el ámbito laboral, principalmente, según planteó. Mencionó un par de casos en que miembros de la etnia negra han sido objeto de persecución y arresto, víctimas de prejuicios y estereotipos que van en su detrimento.
Moreno expresó que a nivel de REMAP se ha estado trabajando de cara a favorecer que los avances logrados por las mujeres en el mundo también beneficien a las de la etnia negra. Porque, una mujer negra sufre doble discriminación: por mujer y por negra.
Y triple si es pobre.
Durante estos días se observará los valores de la Etnia Negra y su aporte a la nación panameña.
  • En las presentaciones artísticas del viernes en Los Cayucos de ATLAPA participarán Los Beachers, Principal, Kabir y el Grupo Amistad.

  • El sábado el Grupo Amistad, Jazz Effects, Jimy Bad Boy y Los Beachers, cierran con broche de oro el Festival. La parranda empieza a las 6: 00 p.m. en el Salón Los Cayucos.


Del mismo modo, faltan también barandas de contención en algunos puntos, pero según Moreno, "estos problemas mejorarán con el tiempo".
Actualmente se están haciendo algunas reparaciones en las calles por hundimiento del terreno, cerca de donde se volcó una mula el pasado mes de abril. El vehículo perdió el control debido al exceso de velocidad.
Se informó que el único accidente fatal del Centenario a la fecha ha sido el que se registró el 2 de diciembre del año pasado, a la altura del puente del Río Camarón.
En esa ocasión, según reporte de las autoridades, fue precisamente la velocidad, la responsable del suceso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".