variedades

Etnia negra celebra con orgullo su color

Yessika Valdés - Publicado:
Romper esquemas y estereotipos se ha propuesto la etnia negra.

Con el concurso de todos.

La bandera de esta búsqueda de igualdad la ondean este mes.

El Mes de la Etnia Negra.

Y hallaron padrinos.

El Despacho de la Primera Dama, el Instituto Panameño de Turismo y la Comisión Especial de la Etnia Negra aunan esfuerzos en una iniciativa sin precedentes, el Primer Festival Afropanameño.

Este evento se realizará en el Centro de Convenciones ATLAPA el 26 y 27 de mayo.

Constará de 20 pabellones de exposiciones donde están representadas las provincias con descendencia afro.

Complementan la oferta cultural eventos como danza, conferencias, actividades deportivas, música, pintura y otras manifestaciones artísticas.

También hay cabida para la gastronomía afro panameña y para admirar y adquirir artesanías.

Pabellones gubernamentales exaltarán el aporte de los afro panameños al progreso nacional.

El sábado, de 11: 00 a.

m.

a 4: 00 p.

m.

serán las conferencias.

La primera, sobre "Los Afro Descendientes y el Plan de Desarrollo Nacional".

A las 2: 30 se tratará el tema "El Proyecto de Ampliación del Canal y los Afro Descendientes.

La etnia negra exige respeto.

Busca su espacio, que se ha ganado con sus aportes al país en todos los campos.

Así quedará de manifiesto en el importante documento de la Comisión Especial, que cumplido un año de su creación presenta resultados al Mandatario.

Resultados para ser tomados en cuenta a la hora de la definición de políticas de desarrollo socio-económico nacional.

El denominador común de las acciones que este mes se llevan adelante es romper esquemas y estereotipos.

Cambiar patrones de conducta hacia la etnia y de la propia población afro que a veces por temor al rechazo se discrimina a sí misma.

Así lo dejaron de manifiesto Cecilia Moreno, de la Red de Mujeres Afro Panameñas, REMAP y Enrique Sánchez, presidente de la Sociedad de Amigos del Museo Afro Antillano de Panamá, SAMAAP.

Sánchez fue categórico al afirmar que "en Panamá existe discriminación racial".

Ser negro aún es un estigma en pleno Siglo XXI.

En el ámbito laboral, principalmente, según planteó.

Mencionó un par de casos en que miembros de la etnia negra han sido objeto de persecución y arresto, víctimas de prejuicios y estereotipos que van en su detrimento.

Moreno expresó que a nivel de REMAP se ha estado trabajando de cara a favorecer que los avances logrados por las mujeres en el mundo también beneficien a las de la etnia negra.

Porque, una mujer negra sufre doble discriminación: por mujer y por negra.

Y triple si es pobre.

Durante estos días se observará los valores de la Etnia Negra y su aporte a la nación panameña.

En las presentaciones artísticas del viernes en Los Cayucos de ATLAPA participarán Los Beachers, Principal, Kabir y el Grupo Amistad.

El sábado el Grupo Amistad, Jazz Effects, Jimy Bad Boy y Los Beachers, cierran con broche de oro el Festival.

La parranda empieza a las 6: 00 p.

m.

en el Salón Los Cayucos.

Del mismo modo, faltan también barandas de contención en algunos puntos, pero según Moreno, "estos problemas mejorarán con el tiempo".

Actualmente se están haciendo algunas reparaciones en las calles por hundimiento del terreno, cerca de donde se volcó una mula el pasado mes de abril.

El vehículo perdió el control debido al exceso de velocidad.

Se informó que el único accidente fatal del Centenario a la fecha ha sido el que se registró el 2 de diciembre del año pasado, a la altura del puente del Río Camarón.

En esa ocasión, según reporte de las autoridades, fue precisamente la velocidad, la responsable del suceso.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook