Éxito tras éxito
En 1983, 1984 y 1987, Fania Records publica otros álbumes de Blades: “El que la hace la paga”, “Mucho mejor” y “Doble Filo” con varias canciones grabadas
En 1983, 1984 y 1987, Fania Records publica otros álbumes de Blades: “El que la hace la paga”, “Mucho mejor” y “Doble Filo” con varias canciones grabadas con la orquesta de Willie Colón y los Seis Del Solar, pero sin la respectiva acreditación. Se destacan temas como: “Lo Pasado No Perdona”, “Ganas”, “Noé”, y “Privilegio”.
Ya en los 90 y luego de su experiencia política, Rubén hace un disco con Willie Colón (“Tras la tormenta” (1995)), en el que se intercalan temas tanto de uno como de otro. En 1997 colabora con Los Fabulosos Cadillacs en su disco “Fabulosos Calavera”.
La última parte de la discografía de Rubén Blades refleja a un cantante más maduro y con la capacidad de experimentar nuevas fusiones y nuevos géneros. El disco “La rosa de los vientos” incluye música panameña que Blades ofrece como homenaje a su país.
La participación de Blades en el disco “Across 110th Street”, de la Spanish Harlem Orchestra, donde toca su acompañante en Seis del Solar Óscar Hernández, demuestra que el istmeño tiene un talento especial para la salsa y deja a sus seguidores a la espera de su siguiente disco.
En 2007, comenzó una etapa interactiva, mostrándose más cerca de la gente en un programa vía Podcast llamado “El Show de Rubén Blades SDRB”, realizado desde Panamá, en el que hacía comentarios sobre nuevas bandas, respondía preguntas mandadas por los internautas y se mostraba como es: un hombre sincero y claro en todos sus pensamientos.
En 2009 hizo una gran gira mundial, muy recordada.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.