variedades

Expertos mantienen en 4,5 por ciento previsión de crecimiento del PIB chileno en 2010

Bogotá - Publicado:
Expertos consultados por el Banco Central de Chile mantuvieron en un 4,5% su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, informó hoy el emisor.

Los expertos elevaron en una décima, hasta el 5,7%, su previsión de crecimiento de la economía chilena en 2011 y rebajaron en una décima, al 5,3%, la correspondiente a 2012.

Asimismo, mejoraron hasta el 4,5% su proyección de aumento del PIB en el segundo trimestre de este año, según cifras de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas, en la que participaron unos 40 economistas, académicos y ejecutivos financieros.

En ese contexto, consideraron que el pasado mayo la actividad económica creció un 4,5% interanual, tras haberlo hecho un 4,6% en abril, mes en que se recuperó de una caída del 2,8% en marzo, explicada por los daños causados por el terremoto del 27 de febrero en la estructura productiva del país.

La proyección de crecimiento de los expertos para este año está alineada con la oficial del Banco Central, que el pasado abril recortó a la baja, en 0,25 puntos, su pronóstico para 2010, por los efectos de la catástrofe natural, y lo dejó en un rango de entre 4,25 y 5,25 por ciento.

En materia de precios, que en mayo aumentaron un 0,4%, los expertos mantuvieron en el 3,5% su pronóstico sobre la inflación de este año, en tanto que para junio vaticinaron una subida del 0,3 por ciento de los precios al consumidor, lo mismo que para julio.

El próximo año, la inflación bajaría al 3,2 por ciento y en 2012 descendería al 3,0 por ciento, según la encuesta.

En ese marco, los consultados creen que el Banco Central subirá este mes en 25 puntos base, hasta el 0,75 por ciento, la tasa de interés de política monetaria y la elevará al 1,0 por ciento en julio.

Dicha tasa aumentaría al 2,25 por ciento en noviembre próximo y al 2,5% en diciembre de 2010; al 3,75 por ciento en mayo de 2011, al 5,0 por ciento en noviembre de ese año y al 5,50 por ciento en mayo de 2012.

Con relación al tipo de cambio, los expertos prevén que el dólar se situará en 530 pesos chilenos en los próximos dos meses, en 540 en mayo de 2011 y en 544 en mayo de 2012.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook