variedades
Explora, centro de ciencias y arte
- Publicado:
Los fenómenos naturales y las leyes científicas y matemáticas dejarán de ser conceptos abstractos plasmados en papel, Explora, centro de ciencias y arte, promete educar a nuestros niños e involucrarlos en un aprendizaje vívido, divertido y permanente.Su moderno edificio está ubicado en un terreno de 6 hectáreas frente a la entrada de la urbanización Condado del Rey a 1 Km.de la avenida Ricardo J.Alfaro.Priscilla de González, coordinadora de Mercadeo de Explora, nos guió en un recorrido por el lugar, que tiene un diseño de vanguardia y colores atractivos para chicos y grandes.La misión de Explora es "construir un mejor país, a través del compromiso de inculcar a la niñez y a la juventud la búsqueda del conocimiento por medio del aprendizaje, el interés por la investigación, con la convicción de que la ciencia, la tecnología y el arte son pilares sólidos de una buena educación." A diferencia de los museos, en donde la política es ver y no tocar; en Explora todo se puede percibir a través del tacto.En "La Máquina Maravillosa", una de las cinco exhibiciones del centro, podemos apreciar las funciones del cerebro y los efectos de la droga; entender qué es el DNA y la genética y conocer los nutrientes que necesita nuestro cuerpo para su correcto desempeño.En "Planeta en Acción" hay dos áreas, una llamada el Universo que nos enseña la teoría de la Gran Explosión y los diferentes planetas del Sistema Solar.Y la otra, está dedicada a la Tierra.En la exhibición "Tierra Viviente" aprenderemos sobre el surgimiento del Istmo de Panamá y sus efectos sobre el planeta, del clima y sus fenómenos y de la Cuenca del Canal de Panamá.El "Universo Matemático", resolverá lo que para muchos es una pesadilla, la geometría y el pensamiento matemático."Panamá somos todos" ilustra a los visitantes acerca de los deberes y derechos del niño y la niña y muestra una maqueta de infraestructuras del nuestro país: puertos, puentes, hidroeléctricas, etc.Además de lo anterior, el centro Explora cuenta con un auditorio, cafetería, tienda de regalos y una enfermería.Desde antes de su inauguración ya se planea la expansión de este centro para que no tenga nada que pedirle a los de su tipo de países del primer mundo.Una pantalla gigante I-MAX Dome que muestra imágenes extraordinarias y cautivadoras; una segunda etapa de exhibiciones, un planetario, un observatorio astronómico, un centro de desarrollo integral, biblioteca y centro de estudios y un centro de estimulación precoz son parte del concepto.Los horarios son de martes a viernes de 9:00 a.m.a 11:30; de 12:00 m.d.a 2:30 p.m.y de 3:00 p.m.a 5:30 p.m.Los sábados y domingos de 10:00 a.m.a 12:30 p.m., de 1:00 p.m.a 3:30 y de 4:00 p.m.a 6:30 p.m.Los lunes no abre al público.Los precios de entrada B/.2.00 para niños menores de 12 años y B/.3.00 de 12 años en adelante.